La Gruta de Jeita, en el Libano
Galerías superiores de la gruta
Ubicada 20 kilómetros al norte de Beirut, en el valle de Nahr al-Kalb, la Gruta de Jeita es una de las más grandes del mundo. Está compuesta por dos cuevas de piedra caliza, galerías en la parte superior y una pequeña cueva a través de la cual cruza el “Río del Perro”, o Nahr al-Kalb. En la actualidad, es una destacada nominada asiática para formar parte de las Siete Maravillas del Mundo Natural.
Producidas por la erosión de las aguas contra la piedra, estas estructuras geológicas son en verdad piezas sorprendentes de arquitectura natural. Las formas y los colores que se proyectan en su interior parecen extraídos de relatos mágicos, y resulta difícil imaginar que fueron obra de las veleidades de la naturaleza.
Desde tiempos paleolíticos, el hombre conoce esta gruta y ha hecho de ella un centro de devoción, concordante con su aspecto catedralicio. Las cuevas constituyen dos niveles que en la actualidad pueden visitarse por medios diferentes. Las galerías superiores fueron descubiertas recién en 1969, y su acceso se realiza a pie.
Las galerías subterráneas, conocidas y exploradas desde 1836, requieren de un bote para ser visitadas. Fueron abiertas al público en 1958, y desde entonces miles de almas se han maravillado con los escenarios místicos que presenta en su interior.
Galerías subterráneas
Durante el verano, las cuevas presentan el beneficio adicional de aliviar las altas temperaturas del Líbano, que alcanzan un promedio de 30º. Esta es la mejor temporada para visitarlas, ya que durante el invierno las galerías subterráneas suelen estar cerradas por la subida del río.
El tour de recorrido completo toma aproximadamente dos horas, lo que nos da una buena idea del gran tamaño de la gruta. Incluye el paseo en bote en el nivel bajo y la caminata en la superficie, además de una presentación audiovisual que brinda información acerca de las cuevas.
Información práctica
- Entrada: adultos, 18.150 LBP (12.10 U$S); niños de 4 a 12 años, 10.175 LBP.
- Horarios: en verano, todos los días de 9 a 19 hs.; en invierno, de martes a domingos, de 9 a 17 hs.
- No se permite tomar fotografías en el interior de las cuevas.
Foto 1 Vía: Asia Travel
Foto 2 Vía: WayFaring
Categorias: Libano, Siete Maravillas del Mundo Natural, Viajar por Asia
Visité el Líbano y quedé totalmente enamorada de él, tenía la idea que por la guerra que habían tenido, era un país peligroso, pero es totalmente falso, es pacífico y seguro en un 100%, es el país más hermoso que he conocido, estoy orgullosa de que mi padre sea Libanes y por lo tanto yo ser Libanesa. La Gruta de Jeita es lo más maravilloso que he visitado en mi vida. Creo que debe de salir como una de las 7 maravillas del mundo.
jeita es lo mejor
es impresionante, una especie de venecia con la cueva del guacharo en Venezuela
Qué maravilla! estuve en el Líbano en el 2009 y pude apreciar esta magnífica perla de la creación! paisanos y turistas no dejen de ir al Líbano!!!
Hace poco tuvimos la dicha de visitar Libano, y las maravillosas grutas de Jaitta, quedamos muy impresionados con lo espectacular e increible que la naturaleza pueda hacer-
Consideramos que debe ser incluida en las 7 maravillas del mundo.
Quede fascinado con la tierra de mi padre y su gente tan hospitalaria y afectiva.
Espero volver algun dia.