El Bolson, fiesta y ecologia
Fiesta Nacional del Lúpulo, en El Bolsón
Los valles cordilleranos del suroeste de la provincia de Río Negro, en la Patagonia argentina, constituyen una región de montañas y glaciares milenarios que abrigan, entre otros muchos pueblos, a El Bolsón. En 1984, este sitio fue declarado Municipio Ecológico, para salvaguardar el maravilloso ambiente natural que lo conforma.
Las vistas de El Bolsón resultan tan sorprendentes como encantadoras. Ríos, lagos y arroyos surcan las irregularidades del terreno, suben y bajan laderas y alimentan bosques de abundante vegetación, que disfrutan de un microclima ideal para su desarrollo.
El verano en El Bolsón es testigo de la práctica de deportes de todo tipo: pesca, caminata, cabalgata, ciclismo de montaña y escalada son sólo algunas de las posibilidades que ofrece este espacio de ensueño.
En invierno, las cumbres nevadas del cerro Perito Moreno atraen a una gran cantidad de turistas, de procedencia nacional e internacional, que disfrutan de las excelentes pistas de esquí con las que cuenta la región. Las cabañas son una opción tradicional e inmejorable para alojarse. Su arquitectura típica y pintoresca, los hogares a leña y el panorama majestuoso que se extiende del otro lado de las ventanas invitan al descanso y la diversión.
En el centro del pueblo de El Bolsón, la comida lugareña cuenta con platos deliciosos, y nadie se resistirá a probar –y, seguramente, comprar– alguno de los exquisitos dulces artesanales, realizados con frutas y verduras del lugar. Las casas del té los sirven con pan casero recién horneado, calentito y sabroso.
En honor de la cosecha principal de la zona, cada año a fines de enero se desarrolla en El Bolsón la Fiesta Nacional del Lúpulo, ingrediente esencial de la cerveza. Los espectáculos culturales incluyen música, teatro y diversas artes visuales tradicionales. Durante la feria regional, los artesanos exponen sus trabajos: piezas de cerámica, lana, madera, cuero, metales, flores secas y frescas, cuchillos y velas, y todo tipo de magníficas muestras de su labor.
Categorias: Argentina, Viajar por América
Conéctate