Los mejores viajes en tren
Quizás sea por tradición familiar, o quizás porque siempre disfruté de pequeño imaginando cómo diseñaba mi propia red ferroviaria a la que no le faltaba un detalle; ni sus estaciones de tren, ni los depósitos, ni los almacenes, ni túneles o puentes…
Sea como sea, viajar en tren es una de las experiencias más cautivadoras que puedan vivirse.
Sí, es cierto que es más cómodo y rápido el avión; o que el coche te permite más libertad de movimientos, pero no hay nada como sentarte en el tren y ver pasar por la ventanilla los mil y un paisaje, dejando impreso en tus recuerdos las instantáneas de los lugares más bellos del planeta.
Existen recorridos que atraviesan paisajes sorprendentes; trenes míticos que evocan lugares mágicos, y que acompañados del sonido de las bielas al girar parecen transportarte a ese mundo que de pequeño uno siempre imaginó en sus diseños…
Los 6 mejores viajes en tren
Estos son algunos de los mejores recorridos en tren que pueden hacerse por todo el mundo:
1.- El Orient Express.
Es el tren por excelencia. La nostalgia de una época dorada con aquellas máquinas de vapor atravesando media Europa para conectar Occidente con Oriente. Es el glamour de los viajes de antaño; de horas y horas en un vagón rodeado de lujos para ir desde Londres a Estambul en su línea más conocida, la que recorre las ciudades más románticas de Europa: Venecia, Viena, Londres, París, Roma, Praga o Budapest. Es la Venice-Simplon Orient Express. Puro romanticismo.
2.- Transiberiano
Evocar su nombre nos lleva a la época de los grandes zares rusos. A las historias de las andanzas literarias de Miguel Strogoff. A la grandeza imperial y a la elegancia. Pero al mismo tiempo, a la pasión por la aventura, al amor a lo desconocido. El tren conocido como el Transiberiano es el Rossiya que une las ciudades de Moscú y Vladivostok, un trayecto épico por sus paisajes sorprendentes y encantadores. En nuestro viaje evocaremos ciudades como Ekaterimburgo o Irkutsk.
3.- El Transmongoliano
¿Quien puede imaginar un recorrido en tren atravesando le inhóspito desierto del Gobi? Debe ser una experiencia única e irrepetible. Saliendo de Beijing (Pekín), el Transmongoliano atraviesa China y Mongolia, cruza el desierto de Gobi y se introduce en Rusia hasta acabar su viaje en Moscú. Ciudades fantasmales que se dejan atrás, justo antes de entrar en el desierto; percepciones de una arena ardiente que aún con ventanillas cerradas se cuela irremisiblemente en el tren; el agobio de la soledad inmensa en aquel paraje y las curiosidades propias de compartir recorrido con chinos o mongoles.
4.- El Chepe
Es curioso que nos resultan más desconocidos los trenes que recorren América, quizás por tener éstos menor tradición o por no desprender el glamour o las leyendas que arrastran otros como el Orient Express o el Transiberiano. El Chepe sale de Chihuahua y llega a Los Mochis, en México, para lo que ha de atravesar el Cooper Canyon, o las Barrancas del Cobre, como es conocido en México, uno de los cañones más profundos de toda América. 37 puentes y 86 túneles que nos llevarán por unos paisajes bellísimos.
5.- El Rocky Mountaineer
Probablemente, muchos de nosotros pensemos que algunos de los paisajes naturales más bellos del mundo se encuentran en Canadá. Que Canadá es Naturaleza en esencia. Este tren, el Rocky Mountaineer va desde las provincias canadienses de Alberta hasta Vancouver, recorrido en el que podremos admirar las montañas y lagos que surcan los paisajes de Canadá.
6.- El Cecil Rhodes
Zimbabue. Quizás el destino no pueda parecer a primera vista demasiado llamativo, pero si hablamos de las Cataratas Victoria, o de algunas de las reservas naturales africanas que existen en las zonas, automáticamente se nos vendrán a la cabeza imágenes de película, como en Nacida Libre o en Memorias de Africa. Paisajes salvajes, animales en su propio hábitat, la fuerza de las Cataratas Victoria, las mayores de Africa, o ver corriendo al ritmo del tren a manadas enteras de animales; cebras, leones, elefantes… La idea surgió a principio del siglo XX cuando Cecil Rhodes pretendió unir El Cairo con ciudad de El Cabo, atravesando para ello toda África de Norte a Sur. Hoy día, recorrer estos parajes en vagones de madera te llevan a una época pasada y a un mundo extraño, pero al mismo tiempo, cautivador para cualquier europeo.
Hya muchos más trenes dignos de mencionarse en todo el Mundo, como el Tren a las Nubes en Salta, Argentina (es el tren que alcanza la mayor altitud), o el que enlaza Perth con Sidney en Australia uniendo el Índico con el Pacífico, o los más conocidos para nosotros, Al-Andalus que recorre Andalucía o el Transcantábrico que nos lleva por todo el literal del Norte español, desde Vizcaya a Galicia.
Más información: viajes en tren por todo el mundo
Categorias: Los mejores en su categoria, Viajar en tren
hola javier soy de torreon mexico ,ciudad al norte de mexico df y a 460 kmts de chihuahua capital y es el inicio de la travesia del chepe . carmen tiene mi correo, si gustas te podria mandar info de ese bonito recorrido a travez del cañon del cobre (espectacular) inicia en la ciudad de chihuahua y termina en la ciudad de los mochis .un saludo afectuoso
Me parece un magbnifico servicio habemos quienes no podemos viajar a conocer el transsiveriano o el expresso de Oriente, y por medio de estos mensaajes en la computadora podemos hacer viajes virtuales que tambien son hermosos Gracias.
Me gusta viajar en el tren cuando voy a Canada. Hay mucho opciones excelente.
hola estoy interesado en recorrer desde 15 paises de europa en tren o mas apises como haria ? el ultimo lugar de llegada quiero hacerlo en madrid ya que me quedo unos dias alli.
lo siguiente es que visitar donde dormir que llevar una maleta de ruedas mas una mochila etc? tambien cuantas ciudades podria visitar por pais etc gracias se lo agradezco
Me encanta toda la información que habeís aportado y con tanto detalle.
Un saludo y muchas gracias.