Rutas Senderistas por la Sierra de Cazorla (II)
Después de haberos comentado otras rutas por la Sierra de Cazorla en un post anterior, aquí os presentamos otras cuatro más:
– Sendero 5, Aguascebas de Gil-Cobo:
Longitud: 1,5 kms. Dificultad: Baja Tiempo estimado: 30 minutos
Se trata de recorrer el cauce del río Aguascebas Grande, a través de una garganta encajonada dentro de la Sierra de las Cuatro Villas. Veremos fresnos, nogales y tejos. Para llegar, vamos al pueblo de Presa del Tranco y nos dirigimos a Villanueva del Arzobispo. A 5 kms. nos desviamos hacia el Charco del Aceite y a partir de ahí, a unos 30 kms. entramos en el área recreativa Aguascebas de Gil Cobo.
– Sendero 6, Río Borosa:
Longitud: 9 kms. Dificultad: media Tiempo estimado: 2 horas.
Es uno de los principales afluentes del Guadalquivir. El sendero está paralelo al cauce del río Borosa. Habrá que seguir por el paso de la Cerrada de Elías, uy estrecho, y subir a la laguna de Valdeazores. Se comienza en la piscifactoría del Borosa.
– Sendero 7, Cerrada del Utrero:
Longitud: 1,6 kms. Dificultad: media Tiempo estimado: 45 minutos
Desde Cazorla llegaremos al desvío de Vadillo Castril. Frente al desvío de este pueblo está el comienzo del sendero, que nos llevará paralelo al cauce del Guadalquivir hasta alcanzar un salto de agua llamado Cola de Caballo o cascada de Linarejos. avanzando, entraremos en la cerrada del Utrero.
– Sendero 8, Guazalamanco:
Longitud: 4,9 kms. Dificultad: Media Tiempo estimado: 2,30 horas.
Guazalamanco es el nombre de un arroyo cuyo nacimiento pretendemos encontrar. Vamos por el camino del Molinillo. Al llegar cerca de la casa del Molinillo subimos en busca del arroyo, en el que aquí, podemos bañarnos. Para llegar hay que ir desde el embalse de la Bolera hasta la Aula de la Naturaleza el Hornico, donde comienza el sendero.
- Para saber más: Parques naturales en Jaén
Categorias: Jaén, Senderismo, Viajar por España