El Taj Mahal: un canto al amor

Taj Mahal

La historia que se encierra tras la construcción del Taj Mahal es una de las más bellas que puedan contarse: la del emperador Sha Jahan y su amada Mumtaz Mahal. Es un canto al amor, un amor sublime que perdurará en el tiempo, y que se mantiene vivo en cada una de las piedras del templo, en cada una de las flores de los jardines que lo rodean; es un amor que te envuelve y que permanece en tu interior mientras los ojos de quienes lo admiramos no podemos apartar la mirada de esa obra sublime.

Y es ese amor, esa historia maravillosa la que ha convertido al Taj Mahal en todo un símbolo para la Historia de la Humanidad; no su belleza sin igual, sino su historia. No su perfección, sino la profunda impresión que causa en todo aquél que reposa su corazón cansado en aquellos jardines.

Sha Jahan conoció a su amada Arjumand en un bazar donde ella vendía artículos de cristal, pero impresionado por su belleza no pudo abrir la boca para expresarle su admiración. Pasaron cinco años y un matrimonio del que tuvo dos hijos, pero su amor, clavado en su corazón sólo por aquella mirada, perduraba. Iniciaron su relación, pero fueron perseguidos por su padre, el Emperador.

Finalmente, pudieron unirse en matrimonio, y ella, Arjumand, pasó a ser conocida como Mumtaz Mahal, «la elegida de Palacio». El amor se hizo más fuerte con cada día que pasaba. Se les veía felices y juntos por los jardines, por el palacio, por la ciudad. Vivían el uno para el otro. Mientras ella le acompañaba en cada campaña militar que realizaba, él la colmaba de regalos y dichas. Tras la muerte del Emperador, su padre, Jehangir, Sha Jahan accedió al trono. Pero poco después le llegó un golpe inesperado.

Toda aquella historia la iba recordando en el banco que preside el estanque que hay frente al Mausoleo. Mi mirada, perdida en las tranquilas aguas del estanque, entre los nenúfares, recordaron el final de aquella tragedia.

En Burhanpur, mientras estaba de campaña militar, le avisaron de que el decimotercer parto de su mujer se estaba complicando. Sha Jahan corrió desesperado al encuentro de su esposa, pero nada se pudo hacer. Mumtaz Mahal falleció al dar a luz a su 13º hijo.

Corría el año 1630, y el Emperador sólo pudo darle un último beso de despedida. Abatido se recluyó en el Fuerte Rojo que está al otro lado del río Yamuna. Abandonado, olvidado del mundo, pasó allí sus últimos años, dejando el imperio en mano de sus sucesores, no sin antes haber ordenado que al otro lado del río, justo frente al Fuerte Rojo se construyera el más maravilloso Mausoleo que ojos humanos puedan ver. En aquel inmenso Palacio de mármol blanco se depositaron los restos de su amada Mumtaz Mahal, casi veinte años después, en el año 1648. Años después, cuando Sha Jahan murió, también fue enterrado en el Mausoleo, junto a su esposa, para que juntos durmieran eternamente, unidos para siempre.

El Taj Mahal… podría hablaros sobre cómo es, su perfección, su arquitectura, su estilo; podría deciros que está en la ciudad de Agra, al norte de la India, en el estado de Uttar Pradesh…. pero nada de ésto tiene importancia, porque su grandeza es lo que se siente.

Taj Mahal en Agra

Y así, con el corazón engrandecido por haber estado frente a una de las mayores maravillas del Mundo, pero al mismo tiempo triste por la historia de los dos amantes, me levanté de aquel nostálgico banco, para deslizar mis pasos silenciosos hacia la salida; y allí, en el pórtico, ya atardeciendo, con los últimos rayos de Sol iluminando su Silueta, giré la cabeza para despedirme, y para tener aquella última imagen que también para siempre quedará en mi corazón…

Me asomo a la ventana para verte, mi amada
muerta el alma, muerta mi vida
muertos los ojos que te veían amanecer
muertos los labios que te profesaban amor
pero vivo el corazón para seguirte amando
en la distancia del río que nos separa
en el tiempo, en la esperanza, en tí, mi amada.

(Javier Gómez)

Tenéis más información turística sobre la India en:

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: India, Maravillas del Mundo, Patrimonio de la Humanidad



Comentarios (4)

  1. madeleine suarez dice:

    maxima representacion, del amor hacia la mujer.

  2. Cristina dice:

    preciosa historia de amor y precioso Mausoleo.
    espero poder ir algun dia a ese increíble lugar.

  3. akire zemog dice:

    Solo quisiera decir lo mucho que admiro a ese pais de la India y por consiguiente tambien me gusta muchisimo el Taj mahal; lo diré abiertamente: «me causa rara sensacion de admiracion». es una de las cosas que me apasionan de verdad.
    ¡Taj Mahal! lindo lugar.

  4. Oscar Barriga dice:

    Con el respeto que me merecen todos ustedes, esta es la historia de amor más bella conocida por mí. Cuán angelical y hermosa debió ser Mumtaz Mahal, es completamente increíble y asombroso.

    Oscar Barriga Ríos
    CHILE