Viaje a Salzburgo, guía de turismo

Ciudad antigua y barroca, Salzburgo no solo ha de ser reconocida como la cuna del gran Mozart. Situada junto a la frontera alemana, a unos 300 kilómetros hacia el oeste de Viena (a solo 150 de Munich) está bañada por el río Salzach, muy cerca de los Alpes, lo que le confiere un entorno natural de enorme belleza.
Precisamente su carácter alpino y su naturaleza son ingredientes básicos para una estancia en la ciudad. Asimismo, su carácter histórico y cultural la convierten en uno de los principales destinos en Austria, a pesar de ser la cuarta ciudad más grande del país.
Su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1996. De él sobresalen gran cantidad de iglesias, torres, castillos y pequeñas fortalezas, por lo que un paseo por Salzburgo nos llenará de encanto. A esto hay que sumarle el gusto por la música clásica, con el mundialmente conocido Festival de Salzburgo, uno de los más importantes y longevos de Europa.
Turismo en Salzburgo: Lugares que debes ver
– Fortaleza Hohensalzburg
Situada en lo más alto de la ciudad, comenzó a construirse en el siglo XI, aunque no se acabó hasta finales del XVII (como curiosidad decir que ningún enemigo logró conquistarla jamás). Se trata de la fortaleza mejor conservada que podemos encontrar en la Europa central. La visita al interior, decorado de forma majestuosa, con el Salón y la Habitación Dorada, es imprescindible, así como el Museo de la Fortaleza. Hasta ella se puede llegar a pie o a través del funicular que parte desde la calle Festungsgasse.
– Más información: Fortaleza de Hohensalzburg

– Catedral de Salzburgo
Construida en su origen a finales del siglo XII, la actual data del XVII y es de estilo barroco. Destaca especialmente por su magnífica fachada y su pintoresca cúpula azulada. No nos olvidemos de visitar la pila bautismal en la que fue bautizado Mozart, el magnífico órgano en el que ejerció el gran compositor como organista, y los pórtico. Os recomiendo situaros en la Plaza de la Catedral para contemplarla mucho mejor.
– Centro histórico de Salzburgo
Declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1996, hay que destacar en él la catedral, la abadía benedictina de San Pedro (único ejemplo de estructura románica que hay en Salzburgo), el convento de monjas benedictinas de Nonnberg (el convento más antiguo al norte de los Alpes) y, especialmente, la Fortaleza Hohensalzburg. Un placer pasear por su laberinto de callejuelas, rodeadas de plazas históricas, casas nobiliarias y tres mercados históricos.

– Residenzgalerie
Palacio que fue la sede de los príncipes-obispos de Salzburgo. Fue construido en el siglo XII, aunque su aspecto actual data de finales del XVIII. En su interior contemplamos más de una docena de habitaciones lujosamente decoradas (en ellas estuvo Mozart). En la segunda planta encontramos una magnífica galería de arte, que alberga una colección de pintura europea desde los siglos XVI al XIX.
– Petersfriedhof
Se trata del Cementerio de San Pedro, en el que están enterrados muchos miembros de la nobleza de la ciudad. Entre ellos Nannerl Mozart, hermana del compositor. En este cementerio podemos visitar la Capilla de la Santa Cruz y la Capilla de Santa Margarita, que data del siglo XV. Asimismo hay una visita guiada que nos lleva a través de las catacumbas cristianas, situadas por encima de la iglesia del cementerio.
– Jardines y Palacio de Mirabell
Construido a principios del siglo XVII, su aspecto actual data de dos siglos más tarde. De estilo neoclásico, su interior está ampliamente decorado con numerosas obras de arte. Hay que visitar la Sala de Mármol, uno de los salones de boda más bonitos del mundo. En el exterior disfrutamos de sus jardines, con fuentes y estatuas. Posiblemente uno de los mejores rincones de Salzburgo para hacernos fotos románticas.

– Casa Natal de Mozart
Mozart nació en el número 9 de la calle Getredeigasse en 1756. Hoy podemos visitar las habitaciones originales de esta casa, instrumentos históricos, documentos, objetos y la mayoría de retratos que se le hicieron al músico en vida. Asimismo hay diferentes exposiciones sobre la vida del compositor. El precio de la entrada es de 7 euros y 3 euros para niños y jóvenes. Miles y miles de turistas la visitan a lo largo del año.
– Palacio de Hellbrunn
Hellbrunn se halla a unos cinco kilómetros del centro de Salzburgo. Allí veremos este magnífico palacio, conocido especialmente por su parque y sus juegos de agua. Fue construido en 1612 a los pies del monte Hellbrunn como residencia de caza, excursiones y fiestas célebres de la nobleza. Los juegos de agua del parque son muy originales, con figuras que se mueven por el agua y surtidores escondidos que, en cualquier momento, saltan.
Excursiones en Salzburgo
A menos de una hora en coche al sureste se halla la hermosa ciudad de Hallstatt, una de las más pintorescas de Austria. Al norte de Hallstatt podemos acercarnos hasta Linz (a 130 kilómetros de Salburgo) Hacia el suroeste, a hora y media de coche, no dudéis en visitar las Cataratas de Krimml. No olvidaros de hacer alguna ruta panorámica por los Alpes cercanos. Asimismo, ya en Alemania, Munich se halla a 150 kilómetros solamente.
Información turística para viajar a Salzburgo
El clima
Clima de tipo continental, se caracteriza por contar con inviernos muy fríos y veranos con temperaturas suaves. Diciembre, enero y febrero son los meses más fríos, con temperaturas por lo general bajo cero y nieve. A medida que se acerca la primavera, se llega a los 15 grados, mientras que en verano no se suele pasar de los 30. Curiosamente es en verano cuando se suceden más lluvias en la ciudad. Lo más recomendable es viajar en verano, aunque con chubasquero.
Compras
Las principales calles comerciales de Salzburgo son la Getreidegasse y la Linzstrasse, ambas en el centro histórico de la ciudad. Allí veremos tiendas tradicionales de toda la vida, talleres, etc… En cualquier callejuela encontraréis algún establecimiento para comprar. Asimismo Salzburgo cuenta con el Europark Salzburg, posiblemente el centro comercial más moderno del mundo.
Gastronomía
Muy típico de Salzburgo es el krasnokerln (masa de harina, leche o agua, sal y huevo que se fríe con mantequilla y cebolla. Asimismo son famosas sus truchas, los platos elaborados con cerveza (cordero, especialmente), el knodel (albóndigas), el wienerschnitzel (filete empanado), las sopas o la beuschel (guiso de corazones, pulmones y riñones de vaca) Entre los postres, el Salburguer Nokerln, una especie de merengue que encontraréis en cualquier cafetería, terraza o pastelería. Imposible marcharos de Salzburgo sin probar su excelente café y sus cervezas alemanas.
- Para saber más: Gastronomía austríaca.
Vida nocturna
Como ciudad universitaria y turística, Salzburgo cuenta con una animada vida nocturna. Bares, pubs, restaurantes, terrazas, discotecas, a pesar de que no encontremos luces de neón por sus calles, uno puede animarse bastante en la noche de la ciudad. El centro histórico cuenta con locales de ocio suficientes como para que pasemos la noche. No olvidaros de sus teatros y salas de concierto para escuchar música clásica.
Transportes
Salzburgo es una ciudad pequeña, por lo que podemos movernos fácilmente a pie por ella. Para trayectos más largos, especialmente los barrios de la periferia y extrarradio, tenemos autobuses (billete a 1,60 euros) y taxis, aunque realmente no son muy necesarios. Para subir a la Fortaleza de Hohensalzburg tenemos el funicular y, en ocasiones, también podemos desplazarnos de un punto a otro a través de los pequeños barcos del río Salzach.
Cómo llegar a la ciudad
El Aeropuerto de Salzburgo apenas se encuentra a 4 kilómetros de la ciudad. Desde el aeródromo salen taxis y autobuses que en pocos minutos nos llevan a su centro histórico. También se puede volar hasta Munich y, desde el aeropuerto alemán, llegar en autobús a Salzburgo. Asimismo la ciudad cuenta con una estación de tren perfectamente comunicada con las principales ciudades del país y con Alemania. Además podemos llegar también en coche o autobús.
Alojamientos en Salzburgo
En Salzburgo podemos encontrar hoteles modernos y exclusivos, hoteles de nivel medio y alojamientos más económicos en forma de hostales y pensiones. En los alrededores, por su entorno natural, encontraremos también zonas de camping, turismo rural y casas de alquiler. Si queréis reservar habitación en la ciudad podéis hacerlo pinchando en el siguiente enlace: Hoteles en Salzburgo.
Artículos relacionados que te aconsejamos leer
Otras guías de viaje
Categorias: Guias de Turismo, Austria