Qué ver en Castellón

Que ver en Castellón

Situada en la costa este de España, la provincia de Castellón forma parte de la Costa del Azahar, formando a su vez una tierra montañosa con gran cantidad de rincones encantadores y de interés turístico, donde no simplemente se puede gozar de un buen paseo por la orilla de la playa, sino que se abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de recorrer todos los monumentos y lugares que la caracterizan.

Si os encontráis en Castellón os recomendamos realizar un sencillo tour que les lleve por las diferentes calles y rincones emblemáticos de la ciudad, conociendo detalles únicos y con encanto a cada paso, principalmente centrándose en la zona de la Plaza Mayor, donde se encuentran gran cantidad de edificios históricos y monumentos de interés.

Haremos un recorrido por los mejores lugares que pueden visitarse al viajar a Castellón por motivo de vacaciones o bien por trabajo.

Lugares de interés que ver en Castellón

La Catedral de Santa María:

Este impresionante monumento fue levantado en el siglo XIII y es de estilo gótico, habiendo sido restaurada en varias ocasiones debido a un incendio. Tras ser derrumbada en la Guerra Civil, aún conserva varios de sus pórticos iniciales, por lo que se considera uno de los más representativos monumentos de la provincia de Castellón. En su interior conserva en buen estado tanto cruces de procesión como tapices.

El Planetario de Castellón:

Está situado al comienzo del Paseo Marítimo, alcanzando hasta la zona de Benicàssim, enclavado junto al mar, en la zona del Grau, desde donde se puede contemplar su preciosa cúpula blanca de 25 metros. El Planetario de Castellón fue el primer edificio de estas características construido en la Comunidad Valenciana. En él se da a conocer tanto a grandes como a pequeños todo sobre el universo y el sistema planetario, a través de diferentes salas de exposición.

La Basílica de Lledó:

Considerada uno de los lugares más notables de la ciudad, fue construida en el siglo XIV sobre una antigua capilla. En su interior se encuentra la preciosa imagen de la Virgen María, así como piezas de gran valor histórico, en plata y oro, además de lienzos majestuosos que hacen su interior digno de ser visto. La Basílica de Lledó es un monumento arquitectónico impresionante de ver, disponiendo también de decoración en azulejos antiguos y conservando de igual manera mantos y pinturas del siglo XVII.

Convento de las Capuchinas:

Del mismo modo, comentarles que este convento de Las Capuchinas fue levantado en el siglo XVIII, y en su interior se encuentran grandes esculturas y valiosas pinturas de artistas como Zurbarán, que datan tanto del siglo XVII como del siglo XVIII, dándole ese interés único que tanto turistas como personas de la zona pueden tener para visitarlo y saber más de su historia.

Desierto de Las Palmas:

Por su parte, hacemos también mención del impresionante monasterio nuevo del Desierto de Las Palmas, construido en el siglo XVIII, lugar que debería ser visitado si se encuentran en Castellón, con una presencia elegante y sobria marcada por la Regla de los Carmelitas y Sta Teresa de Jesús. En este monasterio se encuentra una iglesia central y, alrededor de esta, las habitaciones y espacios comunes. Sin duda alguna este enclave del Desierto de Las Palmas es un mirador privilegiado.

Para finalizar, no hay que olvidar tampoco la visita a los jardines geológicos de Royo Gomez, el Museo Etnológico Municipal del Fadrell, el Teatro Principal o la Iglesia de San Miguel, lugares de gran importancia también en la ciudad de Castellón.

Una última recomendación.

No puedo dejar de mencionar este artículo dos localidades situadas en la provincia de Castellón, que os recomiendo visitar si vais a quedaros al menos un par de días o tres: Morella, por su belleza medieval, y Peñíscola, por su importancia histórica y su castillo.

Para seguir viajando por el país: Destinos turísticos en España.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Viajar por España, Castellon



Comments are closed.