Qué ver en Mérida

Qué ver en Mérida

La ciudad de Mérida se encuentra ubicada en la provincia de Badajoz, siendo ésta capital de Extremadura, en la comarca de Tierra de Mérida. Está atravesada a su vez por los ríos Albarregas y Guadiana, habiendo sido declarada en 1993 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por su importante Conjunto arqueológico y su más que interesante pasado histórico romano.

Llegar a Mérida es bastante sencillo ya que se encuentra en una zona privilegiada, conectada con la Ruta de la Plata y la carretera de Madrid-Lisboa.

Aquí podrás encontrar gran cantidad de puntos de interés, entre monumentos de tipo religioso, civiles o culturales, convirtiéndose en un viaje muy recomendable para todo tipo de familias. A continuación te recomendamos qué ver en Mérida.

¿Qué ver en Mérida?

Museo de Arte Romano

Magnífica construcción tanto por dentro como por fuera; se trata de uno de los mejores museos de su categoría en Europa, siendo un edificio de aspecto austero que se asienta sobre restos romanos. Se encuentra ubicado frente al anfiteatro y el teatro, habiendo sido inaugurado hace unos 25 años aproximadamente, utilizando para su construcción material básico como ladrillo, por el arquitecto Rafael Moneo.

Teatro Romano

Fue construido bajo el cónsul Marco Vipsanio Agripa entre los años 16 y 15 a.C, aunque ha tenido que ser remodelado en varias ocasiones debido al deteriorado estado en el que estaba, reconstruyendo la zona de la ornamenta y fachada con mármol y diversas esculturas. Del mismo modo, el Teatro Romano de Mérida contaba en la antigüedad con una capacidad de hasta 5 mil personas, con asientos típicos realizados en granito, con una zona donde se encontraba la capilla y zona ajardinada. Hoy día es el referente del arte romano en España.

Templo de Diana

También podrás visitar el majestuoso Templo de Diana, situado en la zona céntrica de Mérida y dedicado al culto imperial. Este monumento fue construido en piedra de granito, contando con gran cantidad de columnas, un total de 30 que se aúnan en unos capiteles superiores de tipo corintio. Éste es uno de los edificios más emblemáticos de tipo religioso de la ciudad, conservándose casi a la perfección pese al paso del tiempo.

Templo de Diana en Mérida

Basílica de Santa Eulalia

Éste es un edificio declarado Monumento Nacional, considerado como el núcleo principal del cristianismo de la ciudad de Mérida. Fue construida sobre los restos funerarios de la Santa, hacia el siglo IV y restaurada hacia el siglo XIII, siendo sin duda alguna una de las construcciones medievales de la ciudad que mejor se conservan, destacando de ella las capillas y la cripta.

Acueducto de San Lázaro

También entre las cosas qué ver en Mérida pueden visitar los restos de esta gran construcción de la que se conservan tres grandes pilares con sus correspondientes arcos, formando una gran estructura de contrafuertes en distinta planta. En la primera planta de arcos y pilares se encuentran 11 dovelas, todos ellos realizados en sillares en hileras impresionantes de columnas, formando lo que antiguamente era el Acueducto de San Lázaro, por donde antiguamente se conducía el agua a Emerita Augusta, antiguo nombre romano de la ciudad.

Acueducto de Mérida

Otros sitios para visitar

  • -El Arco de Trajano
  • -Los Puentes
  • -El Acueducto de los Milagros

Excursiones en Mérida

No todo va a ser descubrir qué ver en Mérida ciudad. Tanto la provincia de Badajoz, como la cercana de Cáceres ofrecen visitas muy recomendables. En la primera no debéis dejar de visitar Zafra, un ciudad básicamente de estilo mudéjar y de una gran tradición comercial. En la de Cáceres, Guadalupe y su monumental monasterio, o Trujillo, la tierra de los conquistadores.

Puedes leer sobre otras ciudades de Badajoz y Cáceres, aquí:

Información y reserva de excursiones en Mérida

Aquí tienes toda una selección de actividades y tours que puedes reservar en Mérida, desde free tours, hasta el tour completo de la ciudad, o visitas al anfiteatro y el teatro romano, entre otros.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Badajoz, Viajar por España



Comments are closed.