Información general de Chile

Chile

La República de Chile, en Sudamérica, es un territorio angosto y alargado que ocupa la franja entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico; incluye el territorio antártico y la Isla de Pascua, en Oceanía, a 3760 Km. de sus costas. Su geografía es de excepcional belleza: la Cordillera de los Andes articula valles transversales y el litoral está recortado en innumerables golfos, fiordos e islas.

La altiplanicie a 3000 metros de altitud, rodeada de volcanes y depresiones, alberga el impactante Desierto de Atacama. Sus ríos son cortos y caudalosos; sólo algunos son parcialmente navegables. El río más largo es el Loa, de 440 Km. de extensión. Cuenta con bellísimos lagos, en las faldas de la cordillera o en el valle central; los más hermosos están entre Temuco y Puerto Montt, como Villarica o Llanquihue., en la zona sur, donde también se encuentran aguas termales, ya que el territorio chileno es eminentemente volcánico.

Poblado desde los tiempos más remotos, Chile fue el territorio de tribus como los atacamos, changos, araucanos o mapuches, chonos, alacalufes, onas, tehuelches y yaganes. El primer europeo en avizorar estas tierras fue Fernando de Magallanes, quien en 1520 cruzó el estrecho que actualmente lleva su nombre y conecta los océanos Pacífico y Atlántico.

Chile, a diferencia de sus hermanas Argentina y Uruguay, pertenecía al Virreinato del Alto Perú. Su libertador y héroe máximo es Bernardo de O’Higgins, quien luchó junto a José de San Martín, padre de la independencia de Argentina y Perú.

Aunque su economía se basa principalmente en la minería (de hecho Chile es el tercer productor mundial de cobre), actualmente se ha diversificado en excelentes productos como pesca, vinos y forestación y se perfila como un destino turístico de excelencia, por la variedad de sus paisajes, su clima, sus famosos cruceros a zona de los lagos y la cordialidad de sus habitantes.

Santiago de Chile, su capital, es surcada por el río Mapocho y dominada por una colina, Santa Lucía, en el centro de la ciudad. Viña del Mar, con sus sofisticados balnearios, es también la sede de uno de los más importantes festivales musicales del mundo, que se celebra desde 1958.

Es muy fácil llegar a Chile; su principal aeropuerto es el de Santiago, que recibe vuelos de compañías locales, sudamericanas y las principales compañías internacionales; otros aeropuertos son los internacionales de Arica, el Diego Aracena de Iquique, y los de Isla de Pascua y Concepción. También cuenta con aeropuertos locales, como los de Calama, Antofagasta, Puerto Montt, Punta Arenas y La Serena.

  • Puedes leer lo que hasta el momento hemos escrito sobre el país en nuestro archivo, en el siguiente enlace: viaje por Chile.
Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Chile, Viajar por América



Comments are closed.