Isla del Coco y Kauai, el Parque Jurasico original
Existe una isla en el Pacífico, una isla deshabitada perteneciente a la República de Costa Rica, fue declarada Parque Nacional debido a la riqueza natural y amplia biodiversidad de la que es poseedora. Se trata de la Isla del Coco, aunque muchos la reconoceremos como Isla Nublar.
Y es que la isla del Coco fue el modelo topográfico perfecto tanto para ambientar la novela de Michael Chrichton, como para su paso a la gran pantalla a posteiori de la mano de Steven Spielberg. Además de la situación geográfica real de Isla del Coco aprovechada en la trama, el abrupto terreno de origen volcánico y el bosque nuboso que componen la isla eran paisajes dignos del mesozoico.
Pero como también es necesaria una cara «amable» y menos intimidatoria de la ficticia Isla Nublar, el equipo de producción de Jurassic Park puso rumbo a la soleada Kauai. La más antigua isla del archipiélago hawaiano. Concretamente a un paradisíaco paraje llamado Waimea, cuyos montes escarpados presiden imponentes un valle plagado de cientos de tonalidades diferentes de verde.
Spielberg dotó así a su película de una parte tropical, un paisaje inspirador que nos hacía sentir cómodos con el lugar y nos daba ganas de viajar hasta allí. Colocó a los dinosaurios más vistosos en esta impresionante antesala natural y nos hizo creer que el Parque Jurásico era real.
Existen rutas turísticas para llegar a lo más alto del cañón Wimea, cuyas vistas ofrecen una panorámica increíble de la isla hawaiana, siempre que el clima lo permita, pues, como selva tropical que es, la climatología es bastante caprichosa y varía de un puno a otro de la isla. Existen museos de la fauna y flora del lugar, ya que al ser un páramo aislado y encontrarse a muchos kilómetros del continente, muchas especies son únicas.
Categorias: Costa Rica, Lugares de cine