Isla Coron, uno de los mejores destinos de buceo
Al norte de Palawan, en las Filipinas, hay un grupo de islas y de ellas la mas grande es la Isla Coron. Se encuentra a unos 310 kilómetros de la capital, Manila y además de ser un lugar verde y hermoso es uno de los mejores sitios del mundo para bucear entre naufragios.
¿Por qué? Porque aquí, durante la Segunda Guerra Mundial, los estadounidenses hundieron doce barcos japoneses de aprovisionamiento que hoy descansan en el fondo marino a una profundidad de entre 10 y 43 metros. Algunos barcos tienen unos 160 metros de largo y están intactos así que es un paraíso para los buzos.
Además, las aguas son cristalinas y hay muchos peces y hermosos corales así que mientras se pasea entre barcos japoneses hundidos también se puede apreciar la belleza de la flora y fauna submarina. Lo mejor de todo es que nunca hay demasiados turistas. Será la lejanía, será la falta de popularidad, pero es genial que uno de los sitios mas hermosos e interesantes sea al mismo tiempo uno de los menos frecuentados.
Pero más allá del buceo la Isla Coron ofrece mas cosas. En las Lagunas Gemelas, la grande y la pequeña, se puede pasear en kayak y con marea baja atravesar un agujero en la roca que une ambas. Las aguas son fantásticas, entre azules y verdes, entre dulces y saladas, con el mar y los arroyos que caen de las colinas.
La isla tiene además muchos lagos pero solo dos, Kayangan y Barracuda, están abiertos al turismo. Toda la isla está protegida por la tribu Tagbanua ya que es parte de sus dominios ancestrales y prohíben el acceso a ciertas zonas. Pero en los dos lagos que nombré antes sí se puede pasear y bucear. Las aguas del Barracuda cambian de cálidas a frías de acuerdo al color y la profundidad y es una aventura llegar pues hay que escalar una colina y hacerlo lleva unos 20 minutos.
El otro lago, el Kayangan, es mas accesible y el lago mas limpio de Asia. Entonces, suma barcos hundidos, lagos hermosos, playas tropicales y hasta una terma natural. El resultado es la Isla Coron, tu próximo destino en Filipinas.
Foto: Pixdaus
Categorias: Filipinas, Viajar por Asia