Conociendo el Parque Nacional del Kilimanjaro

Parque Nacional del Kilimanjaro

Entre los numerosos y bellísimos parques nacionales del continente africano, probablemente el que vamos a conocer hoy sea el más famoso. Se trata del Parque Nacional del Kilimanjaro, que además de ser un reservorio de vida y naturaleza, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Este parque recibe su nombre del monte Kilimanjaro, el punto más alto de toda África. Tiene nada menos que 5895 metros de altura, y se encuentra en el norte de Tanzania, en su frontera con Kenia.

Antiguamente, el Kilimanjaro era un volcán, pero en la actualidad tiene una cumbre cubierta de nieves eternas que dominan las vistas de la planicie de sabana que lo rodea. Esta situación le brinda una vista realmente impactante, y todo viajero que lo ha visitado sin dudas se sintió deslumbrado ante tamaño gigante.

Parque Nacional del Kilimanjaro

A su alrededor, se extienden montes y selvas que ocupan un área de más de 75 mil hectáreas, y que componen el parque nacional. Allí viven numerosas especies en peligro de extinción.

El parque fue declarado Parque Nacional en 1973. Desde 1921 había sido una reserva forestal, para proteger a las especies de la caza que se llevaba a cabo allí. La región era considerada una reserva de caza por el gobierno colonial alemán, y esto hizo que mucha de la fauna de la zona se viera amenazada.

El monte en sí mismo está formado por tres cumbres que eran antiguamente tres poderosos volcanes: el Shira, al oeste, el Mawenzi al este y el Kibo, que continúa mostrando actividad mediante las fumarolas que se desprenden de su cima.

Por supuesto, la aventura más popular que ofrece el Kilimanjaro es intentar escalarlo. Muchos viajeros y escaladores profesionales se atreven a desafiar su cumbre. El pico más alto del monte es el pico Uhuru, cubierto de glaciares, y al que muchos han osado escalar.

Pero claro, que no todos estamos en condiciones de tal proeza. Por eso el parque también cuenta con numerosas actividades organizadas por guías especializados, permitiendo practicar trekking a través de las rutas de ascenso. Aunque hay que tener en cuenta que es de todos modos una actividad muy exigente, ya que el terreno es escarpado y las alturas son considerables.

Foto 1 vía: Jungle Photos
Foto 2 vía: Tanzania Safari

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Especiales de Turismo, Tanzania, Viaje a la Naturaleza



Comentarios (1)

  1. RubBlog dice:

    Tengo entendido que a pesar de ser uno de los picos más altos del mundo, no es demasiado complicado su ascenso, claro que hay que preparar el cuerpo para la caminata y sobre todo para la altura.
    Se deben sacar una magnificas fotos de la sabana desde la cima!
    1 saludo