El Castillo de Luibliana, en Eslovenia

castillo-de-jubljana-1

¿Sabes cuál es la capital de Eslovenia? Se llama Luibliana y es una ciudad que durante muchos años ha estado fuera de las rutas del turismo internacional, algo que afortunadamente ha comenzado a cambiar con el ingreso del país a la UE y su incorporación a las rutas de las aerolíneas de bajo coste, condición importante para que llegue el turismo, ¿no es cierto?

A mí Europa del Este me gusta mucho y descubrir estas joyas que el comunismo ha mantenido apartadas durante buena parte del siglo XX me parece fabuloso. Es cierto, ya han pasado dos décadas de la caída de ese sistema pero las cosas no han sido muy tranquilas en esta parte del mundo desde entonces.

¿Y cómo es Luibliana? Dicen que se parece a varias ciudades de Europa y como está cerca de Italia, Hungría, Austria y Croacia tiene un poco de todo. El casco histórico es pintoresco, con puentes, plazas y un castillo. El Castillo de Luibliana es la estructura que domina todo, en lo alto de una colina.

castillo-de-jubljana

No es el primer castillo en el lugar pues según los arqueólogos ya han habido construcciones defensivas pero este castillo aparece en la historia en 1144 como sede de los duques de la Casa de Spanheim. Fue en el siglo XV que el castillo creció y se lo completó con una muralla, una capilla, torres en la entrada y un puente levadizo. En los siglos siguientes las construcciones continuaron.

Para el siglo XIX era un castillo bastante grande pero entonces pasó a tener funciones de prisión y sede del ejército así que se volvió un sitio bastante poco popular entre los ciudadanos de la ciudad a sus pies. Para 1905 la municipalidad lo compró y aunque tenía pensado convertirlo en centro cultural construyó apartamentos. Recién en los años ’60 comenzaron los trabajos de restauración.

Para finales de esa década los trabajos eran profundos, extensos y cuidadosos. La restauración total llevó nada más y nada menos que 35 años y en los ’90 comenzó a utilizarse como sede de eventos culturales y hasta bodas. Se llega en un funicular, construido en 2006. Entre junio y septiembre se recuerda la historia del castillo con la ayuda de guías y fuera de esas fechas, todo el año, hay una exhibición audiovisual.

Foto 1.vía Slovenia

Foto 2: vía Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Eslovenia



Comments are closed.