Viña del Mar, costa y música en Chile

vina-del-mar

Una de las ciudades mas turísticas de Chile, en América del Sur, es Viña del Mar. Si te gusta mucho la música seguramente has oído nombrar el Festival de Viña del Mar, bastante famoso en todo el mundo por la exigencia de su público.

Esta ciudad chilena mira al Pacífico y ha heredado el nombre de una de las dos importantes haciendas de colonos españoles que se asentaron primero en la zona. En esta hacienda se plantó un viñedo y de ahí el nombre. La ciudad creció cuando llegó el ferrocarril, uniendo la ciudad con Santiago, la capital de Chile,  y desde entonces es uno de los grandes destinos turísticos del cono sur.

¿Qué puedes ver y hacer por aquí? Por un lado están las playas, por si quieres mojarte los pies en las aguas del Pacífico. Está Las Torpederas, una de las mas populares, y la playa de Reñaca, un sitio muy de moda. Para caminar tienes el Muelle Vergara que data de 1910 y la Avenida Perú, un paseo costero por el que puedes caminar o pasear en carruaje tirado por caballos, las famosas victorias.

playa_renaca

En verano el casco histórico de Viña del Mar es un mundo de gente. Aquí están las tiendas, muchos hoteles, restaurantes y cafeterías. Hay galerías comerciales, paseos artesanales y muchos artistas callejeros ofreciendo lo suyo. Está el Museo Municipal de Bellas Artes y el anfiteatro donde todos los años, en el mes de febrero, se celebra el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Este festival ya tiene mas de cinco décadas y es el evento del verano chileno. Se trata de una competencia de cantantes, internacionales y del folclore chileno también. Dura cinco noches y es el pública quien premia a los mejores con una gaviota de plata. Finalmente, si de atracciones naturales se trata a 76km de Viña está el Parque Nacional La Campana, un sitio de 8 mil hectáreas con cerros de alrededor de 2 mil metros de altura, lomas y bosques de palmas.

Foto 1: vía Viña del Mar Spanish School
Foto 2: vía Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Chile, Viajar por América



Comments are closed.