Los Jardines Carlton, en Melbourne
Situados en los suburbios de la ciudad de Melbourne, en Australia, los Jardines Carlton constituyen 26 hectáreas de verdes parques, en los que se encuentran el Museo de Melbourne, el Cine Imax y otras tantas atracciones que incluyen campos de tenis y un parque para niños.
Pero sin dudas el edificio más importante allí es el Palacio Real de Exposiciones, que domina las vistas desde lo alto. Desde este palacio, los jardines descienden en pendientes suaves tanto al noreste como al sudoeste.
La importancia histórica, arquitectónica y la riqueza natural de este lugar hicieron que el Palacio Real de Exposiciones y los Jardines Carlton fueran declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2004.
Los jardines constituyen un ejemplo magnífico de la arquitectura paisajística de la época victoriana. Combina flora local, obtenida en Australia, y muchas especies traídas de Europa, entre ellos robles ingleses, coníferas, robles turcos y araucarias.
También hay muchos plátanos, en especial conformando una galería que conduce hacia el palacio, generando una vista bellísima. En la parte sur del parque se construyeron dos pequeños lagos que ornamentan el lugar.
Al norte de los terrenos, destaca un laberinto victoriano que es en realidad el parque para niños, diseñado con gran maestría. Allí también se encuentran el museo y los campos de tenis.
Durante la primavera, abundan las aves, en especial patos, dacelos y podargos, estos dos últimos típicos de Australia, habitualmente hallados en las ciudades. También hay un tipo de marsupial llamados pósums, de pequeño tamaño.
Paseando por los jardines, es sencillo encontrar las tres grandes fuentes que fueron instaladas allí. La Fuente de la Exposición, datada en 1880 y obra del escultor Joseph Hochgurtel; la Fuente Francesa y la Fuente Westgarth.
Actualmente, el Palacio de Exposiciones aún funciona para albergar exhibiciones, entre las cuales destacan el Espectáculo Internacional de Flores y Jardinería de Melbourne, de frecuencia anual.
Foto Vía: tautingpanda
Categorias: Australia, Especiales de Turismo, Patrimonio de la Humanidad