Nauru, destino en Micronesia

nauru 1

Es cierto que hay que tener dinero para lanzarse a la aventura, pero he conocido gente que apenas contaba con los billetes aéreos y un poco más y ha recorrido muchos países. Uno de los destinos para mí más lejanos, hermosos y exóticos es el lejano Pacífico, las islas de Micronesia. Uno no las conoce todas y son pequeños paraísos.

Por ejemplo, justo frente a la línea del ecuador en la zona del Pacífico central, está la República de Nauru, cerca de las Islas Salomon, Papúa Nueva Guinea y Kiribati, a uno 4 mil km de Australia. Se trata de un atolón oval de 21,3 km2 que durante todo el siglo XX ha vivido de sus depósitos de fosfatos, producción que Australia compra casi en su totalidad.

Además de los pueblos originarios han desembarcado allí alemanes, japoneses y australianos, de quienes Nauru se independizó en 1968. La riqueza de fosfato le ha dado a este pequeño país un buen nivel de vida y es que toda la isla es de fosfato y está rodeada de un arrecife que con marea baja queda expuesto. La gente vive en la costa y el corazón de la isla, debido a la cruel explotación minera, es una planicie infertil.

 

Aunque hoy en día la economía no es brillante y parece que es un paraíso fiscal sin escrúpulos como turista puedes disfrutar de sus bellezas naturales pues a la hora de pescar, bucea y hacer snorkel ofrece sitios maravillosos. Y bueno, los restos de la explotación minera también resultan atractivos.

De la explotación del fosfato han quedado pináculos distribuidos en toda la zona central de la isla, zona que parece un paisaje lunar. Hay caminatas organizadas por allí y también por el cinturón verde de la isla.  Con respecto a las compras hay muchas artesanías y artículos que pueden comprarse libres de impuestos y a la hora de la vida al aire libre el mar es el mejor destino, con su cinturón de arrecifes a flor de piel, aunque la pesca en aguas profundas también es muy popular.

Aunque pequeño, Nauru es un bonito país que bien podría merecer unas tranquilas vacaciones.

Foto 1: vía Royall

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Polinesia, Viajar por Oceanía



Comments are closed.