Urnes Stavkirke, iglesia medieval de Noruega
Las stavkirkes son iglesias cristianas que se construían en el Medio Evo, con estructura de madera sobre cimientos de roca. Su apariencia es única e inconfundible, y además constituyen verdaderas joyas arquitectónicas de la época.
Todas las que se conocen hasta hoy se hallan en Noruega, en excelente estado de conservación en su gran mayoría. Sólo dos se encuentran fuera del territorio de este país, una en Suecia y la otra en Polonia.
La más famosa de estas iglesias es la Urnes Stavkirke, o la Iglesia Medieval de Urnes, la más antigua de un total de 28 iglesias que se ubican en el país. Aproximadamente, se estima que fue edificada en el año 1130, y en 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Está situada en el corazón de Sogn og Fjordane, un condado noruego con paisajes naturales impactantes, especialmente constituido por fiordos (que le dan su nombre).
En la estructura hecha con la madera que se utilizaba tradicionalmente en tierras escandinavas para la construcción, pueden reconocerse aún las influencias del arte celta y de la estética vikinga, mientras que su interior, por la distribución del espacio, es de un estilo románico.
La técnica de construcción de esta y las otras stavkirkes es conocida como stavverk, siendo que stav denomina a los postes circulares que conforman la estructura más básica. Estos son sostenidos a un marco de madera de forma cuadrada, todo esto asentado sobre piedra para prevenir la humedad.
Dadas las piezas de ornamentación pictóricas y escultóricas halladas en el interior de las iglesias de este tipo, se supone que la técnica tuvo sus orígenes en el arte románico, aunque es una teoría que no ha sido totalmente aceptada aún.
Todas estas iglesias están protegidas por la Ley de Memoria Cultural, que preserva los monumentos representativos del pasado del país.
Foto 1 Vía: Visit Norway
Foto 2 Vía: Skog og landskap
Categorias: Especiales de Turismo, Noruega, Patrimonio de la Humanidad