El Parque Nacional Coiba, en Panama

Parque Nacional Coiba, Panama

El Parque Nacional Coiba está situado en la provincia de Veraguas, en Panamá. Se encuentra a unos 25 minutos de vuelo desde la capital, del mismo nombre, y a 4 horas de viaje por tierra. Fue creado en el año 1991.

Con una superficie de 270 mil hectáreas, de las cuales el 80 por ciento son marinas, está compuesto por numerosas islas y extensiones costeras. Tiene un paisaje de colinas con un promedio de 200 metros sobre el nivel del mar, salvo algunos picos destacables como el Cerro de la Torre, de 416 metros, y el Cerro de San Juan, de 406 metros.

El territorio es atravesado por varios ríos, entre ellos el río Negro, de 20 kilómetros, que a su vez se subdivide en ocho afluentes, el río San Juan y el río Santa Clara, lo que da como resultado un sector sumamente fértil para el crecimiento de bosques y para la vida animal. En 2005 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En Coiba hay una gran variedad de especies animales que incluyen a mamíferos como el mono aullador y el ñeque de Coiba, ambos de origen endémico, y aves en serio peligro de extinción, como el colaespina de Coiba.

En las profundidades del mar, habita la mayor riqueza del parque, que es la vida marina. En la bahía de Damas, se encuentra el segundo arrecife de coral más grande del Pacífico tropical americano. Con más de 135 hectáreas de superficie, es una verdadera maravilla de color y formas.

Además, muchísimas especies de peces y animales acuáticos viven allí. Entre ellos, destacan el tiburón ballena, el tiburón tigre, la manta raya, el dorado y el atún. También hay numerosos mamíferos cetáceos, como la orca, la ballena jorobada, y dos variedades de delfín: el delfín mular y el delfín moteado tropical.

Foto Vía: Kights Bridge Invest

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Especiales de Turismo, Panama, Viaje a la Naturaleza



Comments are closed.