Viaje a El Cairo, guía de turismo
Los turistas modernos eligen hoy unas vacaciones en El Cairo con la idea de visitar sus lugares antiguos, antes que insertarse en la confusa ciudad que es hoy El Cairo.
El complejo de las pirámides de Gizeh y sus museos son atracciones más que suficientes para venir hasta aquí. Eso sí, habrá que recorrer en autobús las caóticas calles de la ciudad para ir del hotel hasta las pirámides. Pero bien merece la pena.
El Cairo es una ciudad muy calurosa durante los meses de verano, más concretamente entre mayo y octubre, por lo que no os recomendamos esta época. Los mejores meses para viajar a El Cairo son entre noviembre y abril, cuando las temperaturas son más soportables. La ciudad más grande de África, con casi 18 millones de habitantes, es a la vez caótica y maravillosa, con sonidos y olores para todos los sentidos. Es tranquila y bulliciosa, moderna y antigua.
Las calles de la ciudad siempre están congestionadas de gente y de tráfico. Comerciantes, mercadillos, taxis, turistas, cafeterías. Nada os pasará desapercibido en esta ciudad. Adentraros en uno de los bazares más grandes del mundo, visitar el Museo Egipcio de Antigüedades, relajaros en un maravilloso crucero por el Nilo. El Cairo es la madre de todas las ciudades. Hay que tratarla como tal, pues ella lo hará con nosotros.
De turismo en El Cairo: qué visitar
Para empezar nos vamos a ir hasta Khan al-Khalili, uno de los mayores bazares del mundo. Está situado en El Cairo islámico, Patrimonio de la Humanidad y el mejor lugar para disfrutar del colorido de la ciudad. Los comerciantes pueblan estos callejones desde el siglo XIV, y es posible comprar cualquier cosa, desde frascos de perfume exótico a ropa y artesanía. En la esquina norte del bazar se halla la Mezquita de Sayyidna al-Hussein, uno de los lugares islámicos más sagrados de Egipto.
Nuestra visita se detiene ahora en el Museo Egipcio de Antigüedades, con más de 100.000 objetos en sus 107 salas. Recorrerlo entero supone al menos un par de días. Dentro se hallan los tesoros del antiguo Egipto, incluso los adornos tomados de las tumbas reales, y una de las obras maestras del museo, la estatua de Kefrén. La atracción más popular es la Galería de Tutankhamon, donde se exponen tesoros de su tumba, entre ellas la famosa máscara mortuoria de oro macizo.
Otro de los lugares más visitados es la Sala de las Momias. El Museo abre diariamente de 09.00 a 18.00 horas, y se halla concretamente en la Plaza Tahrir.
De allí nos vamos a conocer ya por fin las pirámides, como por ejemplo la de Keops. La mayoría de ellas fueron construidas como tumbas reales en las que enterrar a los reyes y nobles del antiguo Egipto. La mayor y más grande es la Gran Pirámide, que se construyó en 20 años, y está hecha con dos millones de bloques de piedra caliza. Nadie sabe cómo estos bloques pudieron ser trasladados hasta aquí.
La Esfinge se halla frente a la Gran Pirámide, y se piensa que es más antigua que las pirámides mismas. Este complejo de Gizeh se halla a 18 kilómetros del centro de El Cairo. Para llegar hasta allí se puede tomar el autobús número 8 desde Midan Tahrir. El complejo abre diariamente a las 07.30, y la entrada a las pirámides es de 08.00 a 16.00 horas.
El Viejo Cairo, también conocido como el Cairo Copto, es la parte más antigua de la ciudad, y en su momento fue llamada la fortaleza romana de Babilonia. Hoy en día existen algunos de esos muros. Estamos en el corazón de la antigua comunidad copta, donde se pueden visitar cinco iglesias, junto con la primera mezquita construida en Egipto, así como la sinagoga más antigua.
Es un lugar tranquilo para pasear, alejado del bullicio de otras calles y los bazares. Os recomiendo la Iglesia de Al-Muallaqa, el lugar de culto cristiano más antiguo de la ciudad, y la Iglesia de San Sergio, donde la Sagrada Familia se refugió en su huida a Egipto.
Por último nos acercamos a la Ciudadela de Saladino, una enorme fortaleza de piedra, desde la que obtenemos maravillosas vistas de El Cairo. Fue construida por Saladino en el siglo XII. Hay otras dos mezquitas en la Ciudadela, la de Al-Nasir Muhammad, del siglo XIII y XIV y la de Suleyman Pasha del XVI.
Excursiones en El Cairo
Desde la capital egipcia puedes optar por muchas y variedades excursiones. Desde visitar otros complejos funerarios y pirámides en los alrededores, como la esalonada de Zóser, hasta ir al Oasis de Al Faiyum o visitar la ciudad de Alejandría.
Puedes informarte y reservar aquí mismo:
Información turística sobre El Cairo
Vida nocturna
Los cafés son el centro de la vida nocturna en El Cairo. Los ahwas, como se denominan aquí, son los centros de reunión social tanto de día como de noche de sus habitantes. Muchos musulmanes no beben alcohol, de todas maneras algunos ahwas lo venden por la noche.
La mayoría de los grandes hoteles cuentan con un pub, un bar o una discoteca. A veces es necesario hacer una reserva para poder entrar, y suelen ir tanto nativos como turistas. También hay grandes restaurantes, que ofrecen música y baile. Estos hoteles son los lugares en donde poder ver un espectáculo de la danza del vientre, porque en las calles os podéis meter perfectamente sin saberlo en un local de prostitución. Durante el Ramadán, el alcohol sólo se sirve en los locales extranjeros.
Cómo llegar
La mejor forma de llegar es a través del Aeropuerto Internacional de El Cairo, situado a 22 kilómetros de la ciudad. Para llegar a El Cairo hay taxis en la salida de las terminales, y son de color negro y blanco. El trayecto dura unos 45 minutos, y el precio puede estar en los 5 dólares. Los autobuses lanzadera van desde el aeropuerto hasta la ciudad y hasta el complejo de las pirámides. Los autobuses públicos parten sobre todo desde la Terminal 1.
Transportes
La forma más rápida y eficiente de moverse por El Cairo es el metro, que además es más barato que ninguno. La ruta conecta Helwan, en el sur de la ciudad, hasta Heliopolis en el norte, con varias paradas en Shubra, Ataba y Abdin. Hay también una línea de metro entre Gizeh y Shubra. Los trenes funcionan desde las 05.30 horas hasta la medianoche. Las calles tienen muchos taxis, y los taxis de los hoteles suelen costar el doble que si los paras por la calle.
Los servicios de autobús y minibús no son muy recomendables, ya que aparte de conocer el árabe para montarnos en ellos, van siempre muy llenos. Recorrer a pie El Cairo también es una buena opción, aunque, ojo, las calles no están señalizadas, y no es nada extraño perderse. Ni se os ocurra alquilar un coche en El Cairo. El tráfico es pesado y agobiante, y las calles están, como os decimos, mal señalizadas. Para conducir en El Cairo se ha de tener más de 25 años.
– ALOJAMIENTO EN EL CAIRO
Por si planeáis venir de visita, aquí os dejamos una lista de hoteles en El Cairo.
Artículos relacionados con El Cairo
Videos de El Cairo
Fotos de El Cairo
Categorias: Viajar por Africa, Egipto, Guias de Turismo
Buenas tardes, Jesús:
Siento decirte que nosotros no organizamos excursiones y por tanto no puedo hablarte de horarios ni de precios. Todo lo más que puedo hacer es recomendarte lugares que no deberías perderte si quieres hacer una excursión.
Evidentemente, la primera excursión y la uqe debéis hacer, sí o sí, es ir a la explanada de Gizeh y visitar tanto las pirámides como la Esfinge. Si podéis, combinarlo con el espectáculo de luz y sonido que allí hacen.
En segundo lugar os recomiendo que visitéis el Gran Bazar y la Ciudadela de Saladino con la Mezquita de Alabastro.
Si elegís salir fuera de la ciudad, por lo original, también podéis ir al oasis de Al Faiyum.
Saludos