Mi viaje a todas las Rusias
La Plaza Roja de Moscú
Personalmente, Rusia es un destino que me resulta fascinante. Pero en muchas ocasiones es difícil hacerse una idea general del país, ya que dada su grandísima extensión y la heterogeneidad de sus paisajes, es tan multifacético como encantador.
Tal vez sea su majestuosa historia imperial, su tradicional arquitectura y sus inviernos nevados lo que más me atraen de Rusia, pero también sus lados menos conocidos, sus pequeños pueblos y su cultura más cotidiana, esa que Jorge Sánchez se ingenia para darnos a conocer en su libro Mi viaje por todas las Rusias.
Desde el título, nos alerta: encontrar unidad en eso que llamamos “Rusia” no es tarea sencilla, acaso como ocurre en muchos otros países de grandes territorios. Sí podemos conocer, sin embargo, las diversas caras del poliedro que conforma a la antigua Unión Soviética, incluyendo las repúblicas que hoy son autónomas.
Y quién mejor para emprender semejante desafío que Jorge Sánchez, un viajero que ha recorrido prácticamente todos los países del mundo (o que está muy cerca de ello). Con él, podemos adentrarnos en el día a día de magníficas ciudades como Moscú, San Petersburgo, Samarkanda, Sbastopol y Vladivostok.
La historia y el presente se conjugan en su relato para ofrecernos un magnífico ir y venir cronológico que se combina con el mosaico de paisajes y realidades que forman parte de esa colosal nación llamada Rusia.
Antiguas tradiciones, tensiones nacionalistas y todo un mundo nuevo que se apoderó de las vidas en los pueblos más pequeños tras la desintegración de la URSS es el cuadro final que pinta Sánchez: su regreso a Barcelona, en autostop desde San Petersburgo, le permite aproximarse a esa otra Rusia que los turistas novatos no siempre somos capaces de conocer.
FICHA TECNICA DE MI VIAJE A TODAS LAS RUSIAS
• Editorial: Obelisco
• Autor: Jorge Sánchez
• Año: 2001
• Páginas: 222
• Pecio: 11,25 €
Foto Vía: Sobol Viajes
Categorias: Especiales de Turismo, Libros de Turismo, Rusia