La antigua ciudad de Nessebar, en Bulgaria
Nessebar es una ciudad de Bulgaria ubicada en una península sobre el Mar Negro. Tiene una antigüedad aproximada en los 3 mil años, y en sus orígenes era un asentamiento conocido como Menebria, establecido por los tracios.
Desde entonces, el transcurso del tiempo dejó huellas en Nessebar que la han transformado en un verdadero museo al aire libre. Desde fortificaciones tracias, las estructuras más antiguas que pueden encontrarse, hasta casas edificadas en el siglo XIX, son infinitas las etapas transcurridas en este sitio.
Por su importancia histórica y cultural, además de su complejidad arquitectónica, Nessebar fue declarada parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año 1983.
Usualmente conocida como la Perla del Mar Negro, la ciudad es uno de los principales destinos turísticos de la región y un importante puerto. En sus cercanías se han desarrollado numerosos balnearios, muy populares entre los viajeros que llegan a estas costas.
La historia de Nessebar inicia en el segundo siglo antes de Cristo, cuando los tracios, el pueblo indoeuropeo, fundó allí a Menebria. Lo siguiente que sabemos de la ciudad tiene lugar en el siglo VI antes de Cristo. Es entonces que la ciudad se convierte en una colonia griega.
Como en todos los sitios en donde estuvieron, los griegos dejaron allí su impronta. Del período helenístico, los vestigios más importantes son la acrópolis, el templo de Apolo y el ágora. También se conserva parte del muro fortificado que rodeaba la ciudad, en el norte de la península.
Iglesia del Cristo Pantócrator de Nesebar
Los romanos se apropiaron del lugar hacia el año 71 antes de Cristo, y fueron sucedidos por los bizantinos, que rigieron desde el siglo V después de Cristo. Recién en el año 812, el Imperio Búlgaro pudo derrotar a los ocupantes y hacerse con las tierras, tras dos semanas de intenso asedio.
Numerosos monumentos del Medioevo también forman parte de la ciudad. Por ejemplo, las iglesias Stara Mitropoliya, del siglo V, y Nova Mitropoliya, del siglo XI.
Categorias: Bulgaria, Patrimonio de la Humanidad, Viajar por Europa
espero y deseo conocerla pronto.a Bulgaria