Historias secretas de Birmania, de Emma Larkin
Viajar es conocer, descubrir, interiorizarse y comprometerse con la realidad del destino elegido. O, en todo caso, puede llegar a serlo. Si el viajero hace de su papel de foráneo la excusa para observar a un pueblo sólo desde afuera, puede quedarse en la ingenua curiosidad ante lo desconocido. Sin embargo, mirando un poco más allá, es sorprendente el mundo de tensiones y entramados que puede descubrirse.
Historias secretas de Birmania. A la sombra de George Orwell es un libro que se sitúa en la frontera entre el extranjero y el habitante local. Su autora, Emma Larkin, inicia su recorrido con el afán de seguir los pasos de Orwell, quien vivió en Myanmar (nombre de Birmania desde 1989).
Allí, Orwell fue representante de las fuerzas coloniales en contra del imperialismo británico, y escribió al respecto famosas novelas, que para muchos se encuentran desconectados entre sí. Por el contrario, los habitantes de la colonia comprenden que Los días de Birmania, Rebelión en la granja y 1984 componen una trilogía, toda ella referida a la situación política del país.
Dueño de una clarividencia casi escalofriante, Orwell hizo de estas tierras su hogar, y Emma Larkin lo tomó como punto inicial para realizar su viaje. Visitó los sitios en los que él vivió, como Mandalay, el delta del río Irrawaddy, la ciudad y el puerto de Moulmein y las montañas septentrionales.
Desde las pacíficas casas de té, la autora nos presenta un retrato de la Birmania oculta, esa que el régimen militar intenta mantener en las sombras: una realidad de libros forrados y secretos a voces que conoce a George Orwell como “El Profeta”.
FICHA TÉCNICA DE HISTORIAS SECRETAS DE BIRMANIA
- Editorial: Heterodoxos
- Autor: Emma Larkin
- Año: 2008
- Páginas: 264
- Precio: 18 €
Foto Vía: Alella Travel
Categorias: Especiales de Turismo, Libros de Turismo