Las cavernas de Chiapas
Sin duda, las formaciones naturales que más curiosidad despiertan en el espíritu humano son las cavernas. El Estado de Chiapas, en México, posee accesibles para el público dos magníficos ejemplos de estos caprichos de la tierra.
La piedra caliza es un material que se erosiona con facilidad al contacto con el agua. La mayor parte del suelo del Estado de Chiapas, al sur de México, está constituido por esta piedra, y por ello son tan abundantes las cavernas de esta zona.
Teopisca y Guaymas son dos magníficas cuevas abiertas al público, algo difícil de encontrar, ya que generalmente sólo pueden acceder a ellas los especialistas que las estudian. Pero aquí podemos maravillarnos todos con los colores brillan sobre sus estalactitas y estalagmitas, formaciones minerales que refractan la luz solar, provocando efectos mágicos.
Guaymas, con un salón fantástico cuya bóveda se eleva a 30 metros de altura, se encuentra en el Municipio de Villaflores, 75 kilómetros al sur de la ciudad principal de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. Es posible llegar a ella por la Carretera Estatal 133, en el sentido Suchiapa-Villaflores. No hay que olvidar que, para ingresar a esta caverna, es necesario obtener un permiso emitido por la autoridad local del Ejido El Portillo, el área en la que se ubica Guaymas.
Teopisca, en el municipio del mismo nombre, es famosa por la riqueza de sus estalagmitas. Éstas poseen las más diversas formas: floreadas o con apariencia de velas derretidas, algunas alcanzan el techo de la cueva. Se localiza a 25 kilómetros de San Cristóbal de las Casas. Se llega tomando la Carretera Federal 190.
Para visitarlas, es recomendable llevar zapatos con suela antideslizante, ya que el interior de las cavernas es resbaloso. En algunas partes más oscuras, será muy útil contar con una lámpara de mano o linterna. Ambos municipios abundan en restaurantes con exquisitos platos de gastronomía regional, y hoteles para todos los gustos y bolsillos.
Foto Vía: montanismounam.org
Categorias: México, Viajar por América, Viaje a la Naturaleza
Me gustó mucho este pequeño artículo, definitivamente con la información que dan y la foto dan ganas de visitar ese lugar. Otros lugares muy padres para visitar en Chiapas son: Palenque, las cascadas de aguazul, por supuesto la ciudad de Tuxtla y San Cristóbal. No se pierdan la oportunidad de visitar estos lugares. En mis pròximas vacaciones volverè a visitar Chiapas y, ahora que sè de este sitio, me daré una vuelta por las cavernas.