Stratford-upon-Avon, historia y literatura
Hay ciudades a las que marca la historia de un modo muy especial. Un instante les marca el destino, y desde entonces, ya jamás, vuelven a ser la misma. Eso le ocurrió a Stratford-upon-Avon un 23 de abril de 1616, cuando William Shakespeare nació en una de sus casas. Desde entonces, historia y literatura marcaron su futuro.
Lugares con Historia III: Stratford-upon-Avon
El tiempo parece detener su historia, escrita línea a línea en los libros de un poeta insigne, obra cumbre dedicada a su maestro literario, ciudad de Shakespeare, bella y encantadora a la vista. Así eres, Stratford-upon-Avon.
Las horas que gentiles compusieron
tal visión para encanto de los ojos,
sus tiranos serán cuando destruyan
una belleza de suprema gracia
Stratford upon Avon es la ciudad natal del gran dramaturgo inglés; una villa inglesa que vive para y por su hijo predilecto, que cuida hasta el más mínimo detalle el recuerdo de quien un día escribiera Otelo o Macbeth o esa bella historia de amor de Romeo y Julieta, transformándose en un teatro al natural de su propia vida en forma de pequeñas calles, de casas de estilo isabelino con techos abuhardillados y jardines frontales llenos de flores.
Allí, paseando quedos por sus tranquilas calles, parece que nos cruzamos en la calle con el mismo William, mientras pasea absorto maquinando su próximo libro. Cada detalle nos recuerda a una de sus obras, como el Gower Memorial que nos da la bienvenida con una colosal escultura que representa la figura del dramaturgo, a cuyos pies yacen sus personajes, Falstaff, Hamlet y lady Macbeth.
porque el tiempo incansable, en torvo invierno,
muda al verano que en su seno arruina;
la savia hiela y el follaje esparce
y a la hermosura agosta entre la nieve
Desde este museo nos podemos acercar a su casa natal, hoy también museo, que no podemos dejar de visitar, para saber cómo vivían allí William Shakespeare y su familia de ocho miembros. En las afueras, entre callejas típicas inglesas rurales, entre librerías clásicas, entre anticuarios y aspirando el aroma medieval que desprende la ciudad, podemos llegar hasta la casa donde vivía Anne Hathaway antes de casarse con Shakespeare.
Al sur se encuentra Hall’s Croft, junto al río Avon que da nombre al pueblo, que fue la casa de su hija Susana con la que vivió en los últimos años de su vida. Y para finalizar esta ruta hemos de ir a la iglesia gótica de Holy Trinity, donde fue bautizado y donde actualmente reposan sus restos.
Si no quedara la estival esencia,
en muros de cristal cautivo líquido,
la belleza y su fruto morirían
sin dejar ni el recuerdo de su forma.
Mas la flor destilada, hasta en invierno,
su ornato pierde y en perfume vive
Si sois amantes del teatro no podéis dejar de asistir en esta ciudad a la representación de alguna obra suya en cualquiera de los teatros de Stratford-upon-Avon: el teatro Royal Shakespeare, el The Swan o el Royal Shakespeare Company.
Holy Trinity Church
Para llegar a la ciudad no tendréis problemas ya que hay tres autobuses al día que llevan desde Londres, en la estación de Paddington y Euston hasta Stratford, y no nos llevará más de dos horas. Dependiendo de la temporada, nos será difícil enocntrar alojamiento en él ya que la ciudad es mundialmente famosa y a ella acuden anualmente más de tres millones de visitantes.
Categorias: Especiales de Turismo, Lugares con Historia, Reino Unido, Viajar por Europa