La Calzada de los Gigantes en Irlanda
Hoy comenzamos una nueva sección: Patrimonios de la Humanidad. Cada Jueves dedicaremos el último artículo del día a uno de los lugares o monumentos que la Unesco haya considerado por su importancia o belleza como Patrimonio único del Mundo. El comité asesor de la Unesco lo conforman 21 estados miembros, que serán los encargados de elegir lugares que por su importancia cultural o natural merezcan ser preservados y cuidados. Esperamos que disfrutéis de esta sección y, ya sabéis, os esperamos por aquí cada Jueves.
Patrimonio de la Humanidad I: la Calzada de los Gigantes en Irlanda
Quizás no hayan oído hablar de la Calzada de los Gigantes anteriormente, o quizás su nombre en inglés, Giant’s Causeway, nunca les remitió a nada. En cualquiera de los casos, la Calzada de los Gigantes es una maravilla natural que debería constar en nuestras agendas como visita imprescindible.
La Calzada de los Gigantes se encuentra al norte de Irlanda en el Co Antrim (Condado de Antrim) y pertenece a Reino Unido. Esta zona es muy bella debido a sus impresionantes y bravos mares así como a las amplias zonas verdes que destacan en el territorio.
La Calzada que se encuentra pegada al mar se compone de 40 mil columnas de basalto que descienden en forma de escalera hacia al mar. Cada columna tiene forma hexagonal y se formaron por las corrientes de lava ocasionadas por una erupción volcánica hace 60 millones de años. Algunas de estas columnas llegan a alcanzar los 12 metros de altura y hasta 25 metros de ancho. En Irlanda del Norte las rocas abarcan cinco kilómetros de la costa.
Cuenta la leyenda que las columnas marcan el comienzo de un camino que construyó Finn MacCool, un gigante irlandés que quería atravesar el mar para llegar a la costa escocesa. En Escocia, apenas a 14 millas de distancia, se hallan unas formaciones basálticas similares y de ahí la leyenda del gigante.
El lugar se descubrió en 1693 y está reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Además, la zona es un maravilloso monumento natural de vegetación y mar. Si se mira al frente incluso se puede ver la costa escocesa, siempre y cuando el tiempo meteorológico brinde la oportunidad.
En la misma zona se puede visitar el puente Carrick-a-rede que está a escasos kilómetros de la Calzada. Lo usaban los pesqueros para acceder a una pequeña isla y poder pescar en esa zona. El puente se puede cruzar andando y a pesar de que hoy en día mantiene buenas medidas de seguridad es posible que se encuentre cerrado si el viento azota fuerte.
Si vais a visitar esta zona no dudéis en informaros bien de cómo llegar a ambos sitios. En cualquier caso, si pasáis por Belfast podéis preguntar en la oficina de turismo cómo llegar e incluso reservar viajes organizados que se hacen en autobús.
Información útil:
. Oficina de Turismo de Belfast. Belfast Welcome Centre
47 Donegall Place
Belfast
BT1 5AD
Tfno.: +44 (0) 28 9024 6609
Fax: +44 (0) 28 9031 2424
Email: info@belfastvisitor.com
. Información de Co Antrim. Email: info@antrim.net
Address: North Antrim Community Network,
Old School House,
Mill St, Cushendall,
Co. Antrim, BT44 0RR,
Northern Ireland
Phone: +44 (0) 28 2177 2100
Fax: +44 (0) 28 2177 2129
Categorias: Patrimonio de la Humanidad, Reino Unido, Viajar por Europa
esta muy comple to peo podrian agregarle informasion como:
– el area
– porque la gente deberia ir