Sfax y las Kerkennah, pescadores de Tunez

Sfax es la segunda ciudad más importante y poblada de Túnez. Allí se desarrolla la verdadera vida tunecina y es posible entrar en contacto con su cultura sin los filtros turísticos habituales. En las cercanías se encuentra el archipiélago de Kerkennah, con islas de belleza cautivadora y paisajes soñados. Sfax y Kerkennah pueden conformar un plan de viaje fabuloso para disfrutar del sol y la suave brisa veraniega de Túnez.

Sfax, Túnez

Centro de la ciudad de Sfax.

En la región litoral conocida como El Sahel, en las tierras de plantación de olivos, se encuentra la ciudad de Sfax, bordeando el sur tunecino y con excelente acceso al mar. Se trata de una ciudad portuaria, alejada de los grandes centros turísticos. Conserva la muralla que rodea el casco antiguo y esto ofrece un paisaje peculiar.

Se fundó a partir de dos pueblos fenicios y la antigua medina, zona residencial musulmana, cuenta con una Gran Mezquita que data del año 849. No hay que dejar de visitar el museo arqueológico, que dada la antigüedad de la ciudad posee objetos invaluables, el interesante Museo de Artes Populares, las ruinas romanas de Thaenae y los bellísimos jardines, que combinan entre su flora plantas de olivo que les confieren un carácter especial.

 Pueblo del archipiélago de Kerkennah, Túnez

Pueblo de pescadores, en el archipiélago de Kerkennah

Desde el puerto de Sfax se puede embarcar en una excursión al archipiélago de Kerkennah, compuesto de islas con playas vírgenes y grandes palmeras. Las islas principales son Gharbi y Chergui y los paisajes que ofrecen son verdaderamente idílicos. Es interesante observar a los pescadores locales, que mantienen las tradiciones ancestrales: en aguas de poca profundidad, arponan esponjas con un tridente, recogen los peces atrapados en pesquerías fijas y capturan pulpos con vasijas a las que recurren para refugiarse.

La antigua fortaleza Borj El Hissar guarda las marcas producidas por españoles, venecianos y turcos que en el pasado intentaron apoderarse de la isla de Kerkennah. A los pies de esta construcción yacen los restos de la ciudad que acogió al general cartaginés Aníbal, cuando hizo una escala en Kerkennah en el camino hacia el exilio.

Foto Vía Sfax: bedycasa.com

Foto Vía Kerkennah: tripadvisor.com

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Playas, Túnez, Viajar por Africa



Comments are closed.