Madrid y el Templo Debod, Egipto en el corazon de España

Durante un paseo por la bella Madrid, no sería extraño sentirse repentinamente transportado a tierras de Egipto, en donde reinan los monumentos faraónicos de colosales dimensiones. La explicación seguramente está en que el templo de Debod se encuentra cerca. Asentado en la cumbre del montículo del Príncipe Pío, se trata de uno de las pocas piezas de arquitectura egipcia que pueden localizarse fuera de su país de origen. Veamos cómo llegó allí, y qué maravillas tiene para ofrecernos.

Templo de Debod, Madrid

La Gran Presa de Asuán, construida en 1960, provocó grandes inundaciones que pusieron en riesgo los monumentos de la Baja Nubia. La Unesco se encargó de reunir fondos y colaboración para su salvación: la impresionante hazaña consistió en desmontar cada templo en piezas y trasladarlos a lugares seguros para reconstruirlos allí como si fueran puzzles.

Como muestra de su agradecimiento a la ayuda prestada por España para rescatar los templos de Abu Simbel, el Estado Egipcio donó en 1968 el templo de Debod, que tras dos años de reconstrucción fue inaugurado en 1972 en Madrid. Hoy, se lo considera uno de los lugares más hermosos para observar la puesta del sol, ya que el ocaso colorea sus piedras y lo duplica al reflejarlo en el estanque que se encuentra a sus pies.

Templo de Debod, Madrid

El Templo de Debod tiene una antigüedad de aproximadamente 2200 años, y fue erigido durante el gobierno del rey Ptolomeo IV Filópator. Desde su actual emplazamiento, se obtienen vistas mágicas hacia el sur y el oeste de la ciudad, de la Casa de Campo y la arboleda del Parque del Oeste. Los jardines que lo circundan, conocidos como Jardines del Paseo del Pintor Rosales, son escenario de numerosos talleres para niños y adultos, con programas didácticos sobre arqueología.

Información práctica

  • Dirección: Calle Ferraz, 1 – 28008 Madrid
  • Horarios
    • Del 1º de octubre al 31 de marzo, de martes a viernes de 9:45 a 13:45 y de 16:15 a 18:15 hs. Sábados y domingos de 10 a 14 hs.
    • Del 1º de abril al 30 de septiembre, de martes a viernes de 10 a 14 hs., y de 18 a 20 hs. Sábados y domingos de 10 a 14hs.
  • Cómo llegar
    • En metro: estaciones Plaza de España y Ventura Rodríguez.
    • En bus: líneas 25, 33, 39, 46, 74, 75 y 148.
  • Entrada gratuita.

Foto Vía día: madrid-virtual.com
Foto Vía noche: sacred-destinations.com

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Curiosidades, Madrid, Viajar por España



Comments are closed.