Varsovia, mucho más que una ciudad de paso
El emblema de Varsovia, la sirena
Ubicada sobre las grandes rutas de tránsito internacional, Varsovia, capital de Polonia, cuenta con abundantes parques y palacios para recibir a sus turistas. Luego de la devastación que sufrió en la Segunda Guerra Mundial, Varsovia supo regenerarse y ser, hoy en día, junto a Cracovia, una de las ciudades más atractivas para visitar de toda Polonia e incluso de Europa Central.
De visita por el Museo Histórico de la Ciudad de Varsovia, en la Plaza del Casco Antiguo, se muestra una película que describe la devastación de la ciudad, la cual fue ordenada por Hitler, en 1945.
Entre otros de los 30 museos que hay en la capital polaca, se puede mencionar el Museo Nacional, con estupendas colecciones de obras de arte antiguas y contemporáneas que se vienen acumulando hace 140 años; el Museo del Ejército Polaco, que documenta la historia bélica de la ciudad y el país; el Salón de Chopin, que fue su último departamento en Varsovia, hoy reconstruido por el pintor polaco Antoni Kolberg. El famoso compositor polaco tiene su monumento en el parque ?azienki.
Algunos museos sólo pueden ser visitados en época veraniega, como la visita a los sótanos de la Catedral de San Juan. Allí yacen los restos de Henryk Sienkiewicz y Ignacy Paderwski, entre otros. Otra visita estival, es la del palacio y el parque de Natolin, residencia que alguna vez albergó al príncipe Czartoryski. Otras exposiciones de interés son las del Museo de Montería y Equitación, el Museo de Motorización o el Museo del Transporte Ferroviario.
Finalmente, para los que prefieren el turismo de aventura, encontrarán en las afueras de Varsovia, más específicamente en Masovia, espléndidos lugares para practicar deportes acuáticos, turismo pico y pesca con caña.
- Algunos datos de útiles:
– La entrada a los museos y a los monumentos suele ser bastante económica.
– Las catedrales e iglesias no cobran nada.
– Existe una guía en inglés llamada Warszawski Informator Kulturalny, que resulta muy práctica para consultar toda la información sobre exposiciones y actividades de ocio en la ciudad.
– Los lugares históricos de interés se encuentran a una corta distancia, por lo que se recomienda manejarse a pie aunque también se puede alquilar un coche.
– Todos los vuelos internacionales llegan al aeropuerto de Varsovia, aunque se puede llegar en auto a través de Francia y Alemania.
– La tarifa de los taxis, es más baja que en el resto de Europa.
– La oficina de Información turística se encuentra en el mismo aeropuerto, al lado de la salida.
¡Buen viaje!
Categorias: Polonia, Viajar por Europa