El Valle de los Templos en Agrigento
Los dioses han dejo su legado en las creaciones de los hombres, y en el caso de la cultura occidental, se patenta en las tantas maravillas arquitectónicas que aún se mantienen en pie en el Valle de los Templos, ubicado en la costa sur de Sicilia, Italia. Se trata de la mayor atracción de la ciudad de Agrigento, una gran área arqueológica donde surgen el conjunto de templos griegos mejor conservado del mundo.
Fundada en el 580 a.c, Agrigento conservó su esplendor hasta el 406 a.C. cuando los cartagineses sitiaron y saquearon la ciudad que albergaba 200.000 habitantes. En época romana, Agrigento gozó de importancia en el siglo III a.C. hasta su decadencia final con la llegada de bizantinos y cristianos que arrasaron sus templos paganos. Luego fue abandonada hasta que se convirtió en recinto arqueológico. Hoy en día, durante las dos primeras quincenas de febrero, la ciudad acoge el Certamen Internacional de Folclore junto a los festejos de la Sagra del Mandorlo in Fiore para celebrar la llegada de las flores de almendro que empiezan a despuntar en una primavera siciliana. Todo esto con un espectacular telón de fondo: el maravilloso paisaje del Valle de los Templos.
Los templos de Agrigento son todos de estilo dórico y su estado de conservación varía en función de cómo les afectaron ciertos terremotos y expolios. El Templo della Concordia es el que mejor se ha conservado entre los templos dóricos del mundo griego, uno de los más hermosos por sus proporciones y la armonía de sus formas. El templo sufrió notables transformaciones y adaptaciones después del siglo VI d.C. Al norte se extiende la necrópolis paleocristiana bizantina, un vasto complejo de tumbas al aire libre.
El Templo de Juno se encuentra en la extremidad de la colina de los templos y conserva treinta columnas, de las cuales dieciséis con capiteles. Hacia el este se pueden apreciar los restos del ara para los sacrificios, que en el culto de la religión griega era externa al templo.
El Templo de Hércules es el más antiguo de los templos de Agrigento. Es un períptero exáctilo, pero los lados largos poseían quince columnas en vez de catorce, de las cuales se han salvado ocho. Las ruinas de la celda muestran claramente que el templo fue destruido por un terremoto.
Al sur surge el Templo de Terone, en realidad es un imponente monumento sepulcral, formado por dos partes superpuestas: un podio casi cúbico y una especie de templo dórico con puertas ficticias y columnas de tipo jónico.
El Templo de Zeus Olimpio del que actualmente quedan sólo grandes ruinas, era uno de los mayores edificios de la arquitectura griega, medía 112,60 x 56,30 metros. Fue construido en honor a Zeus en el año 480, después de la gran victoria sobre los Cartagineses. Sus formas eran absolutamente singulares ya que poseía en su alrededor un muro macizo del que surgían las medias columnas. Entre ellas, impresionantes estatuas de gigantes, los telamones, que cumplían la función de sostener el peso de la estructura. La copia de uno de estos quedó entre las ruinas, mientras que el original se puede apreciar en el Museo Arqueológico. Este fue inaugurado en junio de 1967 y es hoy uno de los sitios más visitado por los turistas. Conserva casi todo los restos de las excavaciones ejecutados por la Superintendencia de los bienes culturales de la posguerra a hoy. Frente al museo se abre el barrio helenístico-romano, una zona comprendida entre cuatro ejes paralelos, en la que surgieron habitaciones y boticas de los siglos entre el III a.C. y el IV d.C. Conservado espléndidamente, ofrece una visión de la estructura de la ciudad, con sus drenajes, alcantarillado, cisternas, restos de frescos, mosaicos y calles perfectamente definidas.
¿Cómo llegar?
Agrigento está unida al resto de la isla de Sicilia por una buena red de carreteras y por el ferrocarril.
En coche: Desde Taormina coger la autopista A18 hacia Catania, después la A19 hacia Palermo, hasta la salida de Caltanissetta, continuando después por la carretera Statale 640 hasta Agrigento. Desde Palermo salir de la ciudad tomando la autopista A19 dirección Catania, salir en Villabate y continuar por la carretera Statale 121 durante 118 Km hasta llegar a destino. Desde Siracusa puede seguirse el itinerario costero por la carretera Statale 115 pasando por Noto, Ragusa y Gela, hasta llegar a Agrigento.
Si se viene de la Italia peninsular coger la autopista A3 Salerno-Reggio Calabria y salir por Villa San Giovanni para embarcar en los ferries que van a Messina. Desde Messina es necesario tomar la autopista A18 hasta Catania, después la A19 Catania-Palermo hasta la salida de Caltanissetta, y finalmente continuar en la carretera Statale 640 hasta Agrigento.
En tren: Agrigento tiene estación de tren pero, excepto hacia Palermo (a 2 hs. aprox.), las conexiones con otros destinos de Sicilia no son muy buenas. Quien llega a Taormina o Catania debe efectuar uno o más transbordos. Para los horarios consultar el sitio Trenitalia o llamar al número verde 89 20 21.
Una solución óptima para desplazarse son los autobuses, que salen de la estación de Piazza Rosselli (Información Turística +39.0922.20391).
En avión: El Aeropuerto de Palermo «Falcone Borsellino» (PMO) ofrece vuelos directos a los principales aeropuertos italianos y conexiones low cost con algunas ciudades europeas. Desde el aeropuerto, el tren lanzadera «Trinacria Express» sale cada media hora, aproximadamente, hacia la Estación Central de Palermo, desde donde hay numerosas salidas hacia Agrigento (2 hs. de trayecto aprox.). Desde el aeropuerto también existe un servicio de bus directo hacia Agrigento.
Una alternativa es el Aeropuerto Internacional de Catania (CTA), que ofrece conexiones con los principales aeropuertos italianos y europeos, incluidas todas las capitales. En el Aeropuerto existe un servicio de bus directo Aeropuerto – Agrigento (2,5 hs. de trayecto aprox.).
Valle de los Templos
Abierto todo los días, incluyendo domingos y días festivos, de 8:30 a 19:00 hs.
Museo Arqueológico Regional
Todos los días de 9:00 a 13:30 hs. Miércoles y sábados de 14:00 a 18:00 hs.
Teléfono: 0922-40-111
Categorias: Italia, Parques, Viajar por Europa
Me gusta el Valle de los Templos en mi ciudad…