Sicilia, un enclave griego en el Mediterráneo

Que ver en Sicilia

Como ocurre con Malta, la posición privilegiada de Sicilia en el Mediterráneo la ha convertido a lo largo de los siglos en una isla deseada por todos. Si los fenicios fueron los primeros que se asentaron en sus tierras, allá por el siglo XI a.C., poco después fueron los griegos los que le dieron gran parte de las joyas arquitectónicas que hoy permanecen en la isla. Romanos, bizantinos, árabes, normandos, y catalano-aragoneses fueron sus posteriores invasores, e incluso, hoy día, el Rey de España, Felipe VI, ostenta el título de «Rey de las Dos Sicilias».

Su nombre proviene del griego Sikelia, pues la tribu original que habitaba estas tierras eran los sikels. Esta isla, situada al Sur de Italia, está separada del continente por el Estrecho de Messina, de 3 kms. de anchura. Es de origen volcánico, y en ella se encuentran algunos de los volcanes activos más importantes del mundo, como el Etna y el Strómboli y en sus paisajes predominan las montañas (tiene cuatro cordilleras principales), y, sobre todo, cientos de pequeños pueblos abiertos hacia el mar.

Destinos turístiscos en Sicilia

Taormina

Taormina es, quizás, su destino turístico más visitado, pues es donde más se nota el paso de la cultura griega. Destaca, sobre todo, su imponente teatro griego, construido al borde de un acantilado. Y si espectacular es su joya cultural, aún lo es más el paisaje que la rodea. Asentada a 200 metros de altura, sobre el monte Taurón, la rodean el volcán Etna a su espalda, y la bahía de Naxos a sus pies. Paseando por sus calles recordaremos la época catalanoaragonesa, medieval, sus palacios, sus plazoletas o sus calles floridas.

Digna de visitar es también su catedral, Il Duomo di San Nicolo, así como la calle Coros Umberto I, la principal de la ciudad, característica por sus tiendas de ropa y de antigüedades. La Plaza Vittorio Enmanuele II, o las Iglesias de Santa Caterina y San Pancracio son otros de sus monumentos. Por último, hay una pequeña isla que se comunica con Taormina por una pequeña lengua de tierra que se hace visible cuando baja la marea: es la Isola Bella.

Taormina en Sicilia

Catania

Catania tiene un encanto especial. Sus monumentos barrocos, sus palacios opulentos, la Vía Crociferi, tan rica y pulcra. El Duomo, el palacio Biscari y la iglesia de San Giulano son sus principales edificios… Pero si algo caracteriza a esta ciudad italiana, es su ambiente tan particular. El mercado de pescado es algo que hay que ver cuando se visite Catania, pues en él los tenderos vocean sus productos y los cortan en plena calle: bullicio, olor…

La gran figura de esta ciudad es el cantante de ópera Bellini. A él está dedicada la casa museo de la ciudad, y el teatro Bellini, uno de los más bellos de Italia; una joya arquitectónica que sirve de marco a las muchas óperas que en ella se representan.

Y, ya en los alrededores, Catania es el mejor sitio para la clásica visita a les estribaciones del Etna, el volcán activo más conocido de Italia.

Catania en Sicilia

Siracusa

Siracusa, en la península de Ortigia, conserva más su nombre que la vistosidad propiamente dicho de un enclave turístico. El Parque Arqueológico de Neápolis conserva uno de los mayores teatros griegos conocidos. Hay también un anfiteatro romano y el Ara de Gerón, donde se sacrificaban los bueyes. Arquímedes yace en Siracusa; la famosa Virgen de las Lágrimas, la que llora, y que, oficialmente, la Iglesia reconoció como milagro, tiene su basílica en las cercanías…

Selinunte es uno de los mayores enclaves arqueológicos griegos de la isla. Fue ocupada por los cartagineses en el año 409 a.C. y antes de marcharse la arrasaron. De ella sólo se conservan los yacimientos.

Agrigento

Agrigento es sobre todo conocida por el Valle de los Templos, donde se conserva auténticas obras de arte griegas. La mejor conservada es el Templo de la Concordia

Templo en Agrigento

Palermo

Palermo es la capital de la isla, pero no por ello es la más turística. en ella quedan recuerdos de todas las culturas que han pasado por Sicilia. Podemos visitar las Catacumbas de los Capuchinos, el Palacio normando de Zisa. Por la noche nos acercaremos a la Plaza Pretoria, custodiada por el Palacio Senatorio, actual ayuntamiento y por la Iglesia de Santa Caterina. Un poco más arriba está la Plaza Bellini, con la Iglesia normanda de La Martorana. La Catedral de Palermo es el más claro ejemplo de la Historia de la ciudad, pues es una mezcla de varios estilos arquitectónicos.

Messina es más conocida por el Estrecho que por la ciudad en sí. Tantas veces ha sufrido terremotos en su historia, que hoy día la ciudad está en restauración. Su mejor visita es la Catedral y su Torre del Reloj. Y cómo no, su Museo, donde se guardan algunos de los mejores cuadros de Antonello de Messina. Entre sus obras figuran también dos Caravaggios, encargados por la ciudad.

Pero si estas son sus principales ciudades y destinos turísticos, no hay que dejar de lado los pequeños pueblecitos pesqueros que tanto caracterizan a Sicilia: Aci Trezz, Aci Castelo, Aci Reale…

Palermo

Información turística de Sicilia

Gastronomía

En la cocina siciliana destacan las verduras, sobre todo. El civu es un clásico (alcachofas con anchoas de Agrigento), el arancini (arroz con guisantes, carne, jamón y queso) o las sardinas rellenas de piñones y pasas. Y entre los postres, aparte de los clásicos helados italianos, los cannoles rellenos de requesón.

Alojamientos

En cualquiera de las localidades reseñadas encontraréis alojamiento, muchos de ellos con el encanto especial que otorga el sur de Italia. Aquí podréis buscar y reservar vuestra habitación: hoteles en Sicilia

Visitas recomendadas

La visita al volcán Etna, dura medio día y cuesta unos 4 euros. La jornada completa de excursión al volcán sale por unos 6 euros. Eso sí, es recomendable abrigarse, porque arriba, cerca del cráter, el frío es intenso.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Italia



Comentarios (1)

  1. Anonymous dice:

    Hola Javier,

    Ante todo nos ha sido de gran ayuda el comentario de tu experiencia viajera por Sicilia.

    Somos un grupo de amigos que estamos preparando un viaje a Sicilia para el mes de julio, y tenemos algunas dudas. Te agradeceriamos que te pusieras en contacto con nosotros en la siguiente dirección: susanagarciaj@hotmail.com,.

    Gracias,
    Saludos,