Gastronomía de Marruecos

Muchos son los que aseguran comer en Marruecos es un placer y que la cocina marroquí es una de las más deliciosas del mundo. Lo cierto es que, a pesar de que no siempre guste el uso de tantas especias, existen platos típicos de este país que han traspasado las fronteras adoptados por otras nacionalidades, como es el caso del cuscús que se puede probar en casi cualquier parte del globo.
Historia de la cocina marroquí
Pero hablemos un poco de la historia de esta gastronomía, y sobre todo de las influencias. Ya que como todos sabemos, la cultura gastronómica de un país se va forjando con el paso de los siglos, gracias a las influencias de las culturas que van pasando por su geografía.
La base de la cocina marroquí la encontraríamos en su cultura indígena, la cultura bereber. Esta cocina ancestral se basaba en el uso de los cereales, hortalizas y en general poca carne. Los postres se elaboraban con almendras, dátiles, uvas y miel. Es precisamente aquí, en esta cocina berebere, donde encontramos el origen de ciertos platos importantes en la cultura marroquí, platos como el cuscús o los tajines, así como el Mechui (cordero sobre brasas) que se comía en días de gran fiesta.
Cuando Marruecos es invadido por los árabes, y posteriormente estos conquistan la península Ibérica, hay un intercambio gastronómico bastante importante. Un intercambio que creó ciertas similitudes con la cocina típica mediterránea y que se han mantenido hasta la actualidad.
En general, la cocina marroquí tiene mucho que ver con la cocina de otras partes del Magreb. No obstante, al no ser conquistada por el imperio otomano, la influencia turca no ha llegado hasta aquí, por tanto cuenta con rasgos que la diferencian de las demás.

Ingredientes y platos de la cocina marroquí
Pero hablemos un poco más de los ingredientes típicos de esta cocina marroquí, que son la esencia del sabor de sus platos. Como no podía ser de otra forma, la influencia mediterránea hizo que esta cocina se impregnara de verduras. Así podemos encontrar berenjenas, ajos, tomates o cebollas. Además también es frecuente el uso de los cítricos, que son bastante importantes en la cocina marroquí, al igual que los dátiles y los frutos secos en general.
El uso del aceite de oliva está bastante extendido, no obstante, muchas veces prefieren cocinar con el aceite extraído de las nueces de argán.
En cuanto a las carnes, prefieren la de cordero, pero también existe un uso bastante frecuente de las de ave de corral como pollo y gallina. La ternera, también se usa pero en menor medida.
El pescado está reservado para las zonas costeras, ya que por norma general y al ser un país con temperaturas tan elevadas no se suele transportar mucho género hasta el interior. Aun así, en las zonas costeras como Fez podremos degustar marisco y pescado exquisito, el cual se suele cocinar mediante cocción, asado o frito.
Los cereales son bastante importantes, pues a través de estos encontramos elementos tan típicos como los panes de pita o el cuscús. Este último se realiza a través de la sémola y se cocina al vapor y es uno de los alimentos básicos dentro de la gastronomía del país.
No podemos hablar de esta cultura gastronómica sin hacer referencia a las especias. Y es que en marruecos el uso de las mismas es bastante importante. No hay plato que no tenga ese sabor especiado tan típico en la cultura marroquí, sabor que se consigue con una mezcla intensiva de especias como la canela, el comino, cilantro, cúrcuma, jengibre, pimienta negra, pimentón, coriandro, menta y un largo etcétera. Estos condimentos son tan frecuentes en la gastronomía marroquí que podemos encontrar diferentes mercados de especias en las ciudades más importantes. Lugares en los que quedaremos totalmente embriagados por los distintos aromas que guardan en su interior.

Qué comer en Marruecos, platos típicos
En cuanto a los platos típicos que puedes comer en Marruecos podríamos destacar unos cuantos, teniendo en cuenta que existe una variedad bastante amplia. Por ejemplo el cuscús que se acompaña de verduras, carne o incluso pescado; el tajine con carne o pescado y legumbres estofadas; el Mechui, carne cocinada muy lentamente que hace que quede tierna hasta el extremo; o la pastilla que es una pasta de hojaldre rellena de distintos alimentos, la más famosa la que está rellena de pichón aunque también se puede usar pescado y otras carnes. Se acompaña con almendras y constituye uno de los dulces salados tan famosos del país.
Aquí tenéis una lista de los platos más típicos de Marruecos:
- Tajín
- Hummus
- Cuscús
- Mechui
- Pollo con almendras
- Pan khubz
- Brochetas de carne
- Harira, sopa marroquí
- Los típicos pastelitos marroquíes
Aquí puedes leer todo lo que llevamos escrito sobre Marruecos.
Categorias: Gastronomia, Marruecos