El campo de concentración de Sachsenhausen

El campo de concentración de Sachsenhausen es uno de esos lugares de obligada visita si estamos cerca de Oranienburg en Brandeburgo, Alemania.
Parte de la historia más oscura del país y de Europa hará que el visitante se sienta sobrecogido al pasear por sus instalaciones. Está a tan sólo 20 minutos en transporte público de Berlín, por lo que puede ser una excursión perfecta si viajamos a esta ciudad alemana.
Sachsenhausen, campo de los horrores
Sachsenhausen es otro campo de concentración nazi, sí, pero no es un campo más; y es que aquí, entre 1936 y 1945 vivieron más de 200.000 presos, siendo así considerado como uno de los campos de concentración nazis más importantes de este triste episodio de la historia.
Al principio, a este campo llegaban los primeros prisioneros políticos, adversarios del régimen nacionalsocialista. No obstante, muy pronto empezaron a incluir entre sus presos grupos que los propios nazis consideraban inferiores, tanto racial como biológicamente.
Así, entre otros, murieron gitanos, homosexuales, testigos de Jehová y judíos. Fueron muchísimos miles los que perecieron debido a enfermedades, los trabajos forzosos, hambre o siendo víctimas de las técnicas de exterminio masivo más radicales y crueles creadas y empleadas por las SS.
Este campo de concentración cambió su rumbo a partir de 1945. Fue entonces cuando con la ocupación soviética de Alemania Oriental se transformó en un campo especial del NKVD. A partir de ese momento se recluyó en las instalaciones a unos 60.000 presos políticos, así como militare y funcionarios del III Reich. En total morirían más de 12.000, en su mayoría por malnutrición y enfermedad.
Horario del campo de concentración de Sachsenhausen
La entrada es gratuita al museo y al mausoleo. Si queremos ir con audioguía, tendremos que pagar 3 euros. En cuanto al horario, del 15 de marzo al 14 de octubre es de 8:30 a 18:00 horas. Asimismo, del 15 de octubre al 14 de marzo será de 8:30 a 16:30 horas.

Visita guiada al campo de concentración de Sachsenhausen
Es posible tomar el tren hacia Oranienburg desde Berlín. Las líneas RE5, RB12 y S1 nos dejarán en la estación a unos 20 minutos andando del campo. También podemos tomar el autobús 804 una vez lleguemos a Oranienburg.
¿Qué podemos esperar en esta visita? Durante el recorrido del campo de concentración podremos visitar los lugares que tuvieron mayor relevancia durante los años que el campo estuvo operativo. Sin duda un recorrido que estremecerá a cualquiera, sintiendo auténticos escalofríos al conocer las barbaridades que ocurrieron en su interior.
En ese amplio recorrido visitaremos, por ejemplo, el barracón 38 ubicado en la zona que se conocía como Campo Pequeño. Este lugar era donde las SS hacinaron entre el 38 y el 42 a los prisioneros judíos. Actualmente es un museo que ilustra, o intenta hacerlo, la vida de estos prisioneros durante su estancia en el campo.
No os extrañéis si notáis un olor a quemado. Es aún perceptible por el incendio provocado por algunos antisemitas en el año 1992.
Otra parada obligatoria será el edificio de las celdas de castigo. Este edificio funcionaba como cárcel del campo y de la Gestapo. Era el lugar en el que se encerraba a los prisioneros más importante. Un lugar en el que las torturas eran diarias y los asesinatos eran de lo más crueles.
Podemos destacar también los barracones destinados a la enfermería. Se sabe que en los campos de concentración nazi se realizaron miles de crímenes médicos. Estos crímenes, entre otros, buscaban la esterilización de forma forzosa. Además, también se asesinaban a algunos enfermos y se realizaban experimentos médicos a las personas recluidas en el campo.
Sí, se trata de una visita dura. No obstante, es importante no olvidar ciertas partes de la historia. Reconocerlas y saber de qué es capaz la crueldad humana para que no vuelva a suceder.
Información y reserva de excursión a Sachsenhausen
Otras visitas interesantes en Berlín
Categorias: Alemania, Excursiones