El Castillo Bouillon, de los mas antiguos de Bélgica
Parece que Bélgica es el país con mas castillo por kilómetro cuadrado de todo el mundo y es una suerte que muchos de ellos hayan sobrevivido al paso del tiempo, con sus hermosos jardines y todo. Hoy algunos son museos, otros residencias privadas y otros se han convertido en alojamiento.
Uno de los castillos mas hermosos es el Castillo de Bouillon, el legado mas antiguo del feudalismo en el país con fortificaciones que datan del siglo VIII. Se alza en una elevación rocosa y se caracteriza por una estructura retorcida, de laberínticos corredores y altas murallas.
No existen empero datos concretos sobre el año en que comenzó su construcción, aunque por el lugar elegido su función primaria tenía que ver con controlar el pasaje del norte al sur entre la Alta y la Baja Lotharingia. Si bien deben haber habido construcciones antes que el castillo, éste aparece alrededor del año 1200, de la mano de Godofredo, el líder de la Primera Cruzada.
Durante seis siglos el Castillo Bouillon estuvo en manos de los príncipes-obispos de Liege hasta que debieron entregarlo a la familia La Marck en 1678. El edificio cayó después de un sitio de veinte días en manos de las tropas de Luis XIV de Francia y entonces sufrió algunas reformas. Después, en el siglo XIX volvió a sufrir más cambios en manos de los holandeses y a partir de entonces cayó en un lento abandono.
Digamos que se salvó por el desarrollo del turismo que cada año llega hasta aquí para verlo. Se puede visitar todo el año aunque en enero y febrero solo abre los fines de semana. Se ingresa a él a través de tres puentes y el patio principal permite la entrada al palacio ducal con su salón típico del siglo XIII.
El visitante puede subir la Tour d’Autriche del siglo XVI para disfrutar de una vista panorámica estupenda del pueblo y del río y después sí, meterse bajo tierra para ver los calabozos y la cámara de tortura. El pueblo de Bouillon es muy hermoso, atravesado por el río Semois, y tiene varios pueblos en los alrededores que pueden visitarse.
Información de horarios y cómo llegar: Godofredo y el Castillo de Bouillon
Categorias: Bélgica, Viajar por Europa