La Basílica de Santa María, en Cracovia

basilica sta. maria en Cracovia

Cracovia es una de las ciudades mas importantes, antiguas y famosas de Polonia, construida sobre las orillas del río Vístula y con un pintoresco casco histórico que es desde 1978 un Patrimonio de la Humanidad. En estas calles hay viejos edificios de una rica arquitectura barroca, renacentista y gótica y todos ellos, más las iglesias y palacios son hermosos a su manera y en su propio estilo.

Uno de los edificios emblemáticos de Cracovia es la Basílica de Santa María, en polaco Kosciól Mariacki, una iglesia de estilo gótico que está ubicada justo al lado del mercado principal. Comenzó a construirse en 1355 con el objetivo de rivalizar con la Catedral de Wawel y como en aquel entonces, el trabajo duró muchos años: todo el siglo XIV.

El resultado final fue un edificio majestuoso de ladrillos colorados con un diseño de tres naves y dos torres cuadradas que recién fueron acabadas en 1404 y 1406 respectivamente. La mas alta de las dos mide 80 metros y el casco puntiagudo de estilo gótico fue adornado con una corona dorada en 1666.

sta maria interior

La fachada principal de la basílica tiene un pórtico de forma pentagonal construido en el siglo XVIII y en el interior hay un par de bellezas para apreciar: el retablo mas grande de todo Europa con 12 metros de largo y 11 de alzada que fue tallado entre 1477 y 1489 y dos piezas escultóricas de Veit Stoss.

Y si eres católico y te gusta Juan Pablo II pues aquí hay una plaza conmemorativa del difunto papa que le recuerda de sus épocas de arzobispo de Cracovia, antes de ser el Sumo Pontífice. Lo mas hermoso es que hoy, todos los mediodías, suena desde la alta torre una melodía de trompeta llamada Hejnat mariacki. Esta melodía suena por la radio y recuerda la muerte de un trompetista en el siglo XIII que murió mientras daba la alarma de una invasión mongola.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Polonia, Viajar por Europa



Comments are closed.