Excursión al volcán extinguido Payún Matrú, en Argentina

Volcan Payun Matru

Si os gustan los volcanes, activos o inactivos, y estáis por viajar a Argentina os cuento que no os podéis perder la oportunidad de hacer una excursión al impresionante volcán Payún Matrú en la provincia de Mendoza.

Mendoza es una de las provincias argentinas que linda con la cordillera de los Andes y en su región sur que se encuentra la Reserva Provincial La Payunia. No se trata de volcanes activos y explosiones de lava ardiente, pero allí podemos observar y fotografiar más de 800 conos volcánicos, lava endurecida y rocas calcinadas por la actividad volcánica que en algún momento, muchos siglos atrás, hubo en la zona.

Hoteles en Argentina hay, y muchos, pero en este caso, lo ideal es que reservéis en la propia Mendoza, tomándolo así como base para recorrer el lugar. Desde allí podréis desplazaros hasta la Reserva Provincial La Payunia. En esta misma reserva está el volcán que es el motivo principal de la excursión y que nos obligará a trepar hasta 3.715 metros de altura en una combinación de senderismo, alpinismo y camionetas 4×4. La excursión dura un día o puede durar dos en el caso de que queramos pasar allí la noche. Se inicia bien temprano en el pueblo cercano de Malargüe, a unos 180 km al sudeste de la reserva. Allí nos subimos a una camioneta 4×4 y andando por la ruta nacional 40 llegamos al Circuito Turístico de los Volcanes.

4 x 4 al volcan

Al entrar a la zona turística enseguida la tierra cambia de color y vemos que el suelo está formado por pequeñas piedritas de color negro, millones y millones, y lo hacen ver como una playa de arenas negras realmente impresionante. Después vemos una gran franja de cráteres llamada Pampas Negras y más adelante se extienden 33 km de camino salvaje hasta llegar al campamento base La Zanja desde dónde seguimos a pie.

Debido a que ascenderemos es necesario aclimatarse ,así que lentamente y con el equipo adecuado los guías nos indican el camino hacia la cima del Payún. La subida dura más de una hora y trepamos entre rocas negras hasta llegar al espejo de agua central y allí nos detenemos en el Pico nariz de Marín, un excelente mirador natural que no es otra cosa que la antigua cima del volcán, ya desplomada. El Payún Matré hace milenios que no hace explosión y es un volcán que se ha hundido sobre sí mismo, así que hoy podemos ver una caldera gigante de alrededor de 9 km de diámetro en cuyo centro hay una magnífica laguna.

Allí podemos caminar con libertad, incursionar en alguna caverna, ver una fisura volcánica que aún permanece abierta y descender unos 50 metros y como os dije, si queréis la excursión completa os podéis quedar a pasar la noche en el corazón de un volcán y bajo las estrellas de los Andes.

volcan Payun Matru

Vía: Karen Travel

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Argentina, Viajar por América



Comentarios (1)

  1. heidi dice:

    que lindo volcan jaja es mentira :P