El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Con un nombre casi tan despampanante como sus paisajes, el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche se encuentra en la provincia de Huelva, en Andalucía. Nada menos que 28 municipios serranos componen su territorio, que abarca una extensión de casi 187 mil hectáreas.
Los paisajes de este parque se componen de profusos bosques que proliferan gracias al clima húmedo que provocan las frecuentes lluvias, y de las siluetas de la parte occidental de la Sierra Morena. Las abundantes dehesas son el ámbito ideal para la cría del cerdo ibérico, que ha hecho famosa a la región… gastronómicamente hablando.
Aracena se identifica rápidamente con los embutidos y el jamón de Huelva, verdaderos manjares de reconocimiento internacional. El Museo del Jamón de Aracena muestra la historia, la tradición y el presente de una industria que se ha desarrollado con gran éxito.
En las zonas más altas, como en los poblados de Fuenteheridos y Galaroza, el panorama es predominantemente forestal, y en especial abundan grandes árboles como los castaños. En las partes más bajas, los cauces de los ríos dibujan senderos rodeados de una naturaleza encantadora.
Uno de los ríos que surca la región es el Múrtigas, que genera bosques en galerías en donde los fresnos, los sauces y los alisos conviven con zarzas y plantas trepadoras. Es sin dudas uno de los más encantadores sitios para disfrutar de una jornada de descanso y contacto con el ambiente natural.
La fauna es un capítulo aparte en esta visita. Tanto a pie como a caballo, los senderos conducen entre las tímidas nutrias y las exóticas ginetas. Desde el cielo, buitres y cigüeñas negras sobrevuelan el territorio.
Y, para dar un toque de riqueza arquitectónica e histórica al paseo, lugares como el Castillo de Cortegana y la fortaleza de Cumbres Mayores son algunos lugares que no se puede dejar de visitar.
Foto Vía: Huelva Tour
Categorias: Huelva, Viajar por España
La sierra de Aracena es un lugar magnífico para el turismo rural. Pueblos blancos con encanto, paisajes increibles, el auténtico jamón de Jabugo, monumentos como castillos o antiquísimas mezquitas o la gruta de las maravillas.
Un rincón muy poco conocido de Andalucia pero que el que lo conoce repite.