Hanoi, destino cultural y artesano
El desarrollo económico en el que se encuentra inmerso Vietnam ha abierto sus puertas a los turistas. Viajar a Vietnam resulta cada vez más fácil con una cada vez mayor oferta turística, la variedad de los atractivos que se encuentran en el país, la calidad de sus habitantes y lo económico que nos puede salir un viaje por este país asiático.
Su capital Hanoi está en el norte del país, a orillas del Rio Song Hong, (Río Rojo). Para llegar al centro de Hanoi desde el aeropuerto de Noi Bai está el autobús de línea que sale cada 20 minutos (tarda dos horas, es el número 7 y sólo nos costará 0,1€), un servicio de lanzadera al centro de la ciudad (Noi Bai Minibús: 1 hora por 1,5€) o en taxi (viaje de unos 45 minutos por unos 8 € la carrera).
Partiendo del lago Han Kiem se pueden acceder a la mayoría de atractivos que nos ofrece Hanoi.
El Barrio Antiguo, al norte del lago, fue uno de los lugares más animados y curiosos de la ciudad en la época del colonialismo francés Cité indigène. Sus calles se dividen por gremios y los artesanos trabajan en los talleres abiertos al exterior. Especialmente de noche, con las luces que iluminan los puestos y la vida familiar se desarrolla en la propia calle, próximos a los comercios es cuando más fascinante resulta su visita. Hierbas medicinales, gafas de sol, artesanía en madera u objetos de porcelana son algunos artículos que podremos comprar.
La avenida Ngang Hang Dao, con su infinidad de souvenirs y tejidos y el mercado cubierto de Dong Xuan son otras dos opciones para comprar, este último ideal si llueve; se puede comprar un traje a medida o probar platos típicos del lugar desde 0,5 €.
En el Barrio Antiguo de Hanoi, los nombres de las calles tienen más de cinco siglos de antigüedad, cuando la zona estaba dividida entre 36 tipos de artesanos que se concentraban alrededor de un templo en honor a su patrón.
Aún hoy muchas de las calles concentran a los artesanos de la misma especialidad, encontrándonos, por ejemplo Hang Thies (comercio de estaño) donde podremos comprar objetos de estaño o Hang Ma (con manufacturas de papel); en Hang Quat se dedican a los objetos resoligosos y en Hang Gai se pueden comprar sedas y otras prendas de confección.
El lago más grande de Hanoi es el Ho Tay, a pocas calles del mausoleo de Ho Chi Minh, situado en la plaza Bah Dinh (entrada gratuita). Otro lago es el Hoan Keim, el más popular de Hanoi donde está la torre de la Tortuga (Thag Rua) y el Templo de la Montaña de Jade (Ngoc Son, Entra da 0,1€).
Cercano al lago Hoan Keim está el Teatro Municipal de Marionetas de Agua (Pho Dinh Tien Hoang, 57B, entrada entre 1 y 2€), donde cada noche se representa un espectáculo acuático de tradición milenaria, basado en las costumbres y mitologías vietnamitas. Hay que evitar las primeras filas (peligro de salir empapado) y risa asegurada.
Categorias: Viajar por Asia, Vietnam