Londres en un dia, parte II
En Londres, visitas principales, parte I, os describimos una parte del recorrido por la orilla norte del Támesis, finalizando en el Puente de Westminter. Una vez atravesamos al otro lado, tenemos justo a mano izquierda, la London Eye, la famosa noria gigante que preside todo el curso del río y que fue construida en el año 2000, financiada por la British Airways para celebrar el cambio del milenio. Allí mismo hay distintos embarcaderos en los que podréis reservar mini-cruceros por el Támesis en embarcaciones en las que incluso podréis desayunar, almorzar o cenar.
Junto al río hay un precioso paseo entre árboles, apartados del ruido del tráfico de Londres, y bordeado de muchas terrazas donde tomar cualquier comida o bebida. este paseo es bien largo, así que disponéos de calzado cómodo porque por él podéis llegar hasta el Puente de Londres. Llegar hasta ese punto os puede llevar una hora aproximadamente, pero por el camino hay bastantes visitas como para que el tiempo se os pase volando.
En cuanto a los transportes, la estación de metro o tren más cercana a la London Eye es la parada de Waterloo, mientras que la más próxima al Puente de Londres es la de London Bridge.
El paseo comienza en York Road, que os conectará con Stamford Street, sin embargo, os recomiendo que cojáis el paseo más interior y cercano al río, el Upper Ground. En el trayecto, aparte de disfrutar de las vistas de los muchos puentes que cruzan el Támesis, y de los edificios del otro lado, como la Casa Somerset o la Catedral de St. Paul. Pero en el lado sur, el que estamos paseando encontraremos por el camino el Acuario de Londres, el Royal Festival Hall, el National Theatre o el Tate Modern. En esta avenida se encuentran bastantes de los principales museos de la ciudad.
Curiosamente, en la zona donde actualmente se levanta el Puente de Londres, hubo hace 2.000 años el que fue el primer puente levantado sobre el Támesis. Fueron los romanos los que lo construyeron en el año 46 d.C., en madera. Hasta el año 1750 en que se construyó el Puente de Westminter, el Puente de Londres fue el único que hubo en la ciudad para atravesar el río. Al otro lado del Puente se levanta la Torre de Londres que tantas leyendas e historias extrañas encierra entre sus muros, de la época en que era lugar de ejecución y cárcel.
Desde la Torre de Londres podemos iniciar la vuelta. Os aconsejo que toméis el metro, pues hacer una vuelta por la otra rivera de casi una hora andando es excesivo. Si lo tomáis, bajaros en nuestra siguiente parada, la estación de St. Paul, en las cercanías de la famosa Catedral de St. Paul, construida a finales del siglo XVII, y cuyo elemento más característico es su cúpula, a semejanza, aunque en menor escala, de la cúpula de San Pedro del Vaticano. En el interior de St. Paul están enterrados personajes ilustres de la Historia inglesa como Churchill, Lawrence de Arabia o el almirante Nelson.
Bajamos por Fleet Street para llegar hasta Convet Garden, donde podremos asistir a uno de los más tradicionales mercadillos londinenses, en las cercanías de Trafalgar Square. Desde allí, podremos bajar nuevamente hasta Trafalgar por Parlament Street y acabar frente al Big Ben nuevamente, para visitar la Abadía de Westminter y finalizar así nuestro recorrido de un día por Londres.
Sí, es un recorrido intenso, pero os aseguro que se puede hacer en ese tiempo, aunque lógicamente hay sitios de Londres, que también merecería la pena ver, pero que desgraciadamente, tuve que dejar para mejor ocasión, como el barrio chino, Notting Hill o Hyde Park.
Categorias: Reino Unido, Viajar por Europa