Calatañazor, donde Almanzor perdió su tambor
En 1962 se declaró a Calatañazor “Conjunto Histórico Artístico Nacional”. Su nombre es de origen árabe “calat am nasur” que traducido significa “el castillo del buitre”. Como en la mayoría de la provincia de Soria, la población es poca y en este pintoresco pueblo tan sólo viven unas 70 personas.
Calatañazor está situado a 30 kilómetros de la capital y es el pueblo más medieval de la provincia de Soria, por no decir de toda España. Aquí tuvo lugar la famosa Batalla de Almanzor, episodio en el que los cristianos pelearon hasta derrotar a este caudillo árabe. Pero este no es el único episodio que ha vivido esta localidad. Calatañazor fue el sitio escogido por nada más y nada menos que Orson Welles para rodar algunas escenas de su película “Campanadas a medianoche”.
Este pueblecito soriano se ubica en lo alto de un cerro presidiendo un precioso entorno natural. Las calles son empinadas y las casas hechas de piedra, barro y madera de sabina. Calatañazor es pequeño y lo recorres en poco tiempo, pero hay que decir que aquí todo merece la pena y por muy rápido que lo puedas ver siempre te quedas con la sensación de que te falta algo por descubrir.
Aun así, hay dos cosas que no te puedes perder: lo que queda de su castillo del siglo XIV y la Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor, uno de los bosques de sabinas más importantes del planeta declarado Reserva Natural en el año 2000. Desde lo alto del Castillo podréis ver algunos restos de tumbas celtas, pero lo más impresionante es ver a los buitres volando muy cerca de tu cabeza.
Hay algo más que merece la pena en este lugar: sus gentes. Quizás durante el paseo algún vecino se os acerque y os invite a ver sus casas, sus cocinas, utensilios antiguos… Aceptad el ofrecimiento, no os arrepentiréis.
El pueblo es pequeño, pero perfectamente adaptado a sus visitantes, así que no tendréis problema a la hora de sentaros a comer o beber algo porque hay bares, restaurantes y hostales.
Categorias: Pueblos con encanto, Soria, Viajar por España