Jamaica, a ritmo de reggaee
Bob Marley, Jimmy Cliff o Third World, el reggae o el dancehall, han hecho de Jamaica un país mundialmente conocido, que ofrece destinos caribeños de playas de arena blanca en un ambiente cordial y muy alegre.
«Tierra de bosques y agua» es el significado literal de Xaymaca, el nombre con el que la conocían los Taínos, el pueblo oriundo que habitaba esta peculiar isla cuando fue descubierta por Cristóbal Colón el 4 de mayo de 1.494. Tras muchos años de dominación española, en 1.655 fue conquistada por los ingleses quienes introdujeron la plantación de la caña de azúcar. Para su cultivo, los grandes terratenientes metieron mano de obra esclava proveniente de África. Estos africanos, más los emigrantes de India y China fueron los que configuraron a la Jamaica actual: «de muchos pueblos, un pueblo«, reza su lema nacional, que refleja perfectamente a la sociedad y cultura jamaicana.
- Kingston
Es su capital. Situada al pie de las Blue Mountains es una ciudad muy animada además de ser la ciudad de habla inglesa más grande del Caribe.
En la National Gallery se expone una parte de la historia de Jamaica a través de muchas pinturas y esculturas. Devon House, una histórica mansión; el National Dance Theatre Company o incluso la plantación de café Blue Mountain. Sí, no es Kingston una ciudad monumental, como no lo es ninguna de las ciudades de Jamaica, pero sí nos ofrece un buen abanico de ofertas de ocio, donde, por supuesto, no puede faltar asistir a un espectáculo de reggae.
- Negril
Se encuentra al oeste de Jamaica y es un destino de viaje paradisíaco. Bellísimos paisajes en forma de playas de arena blanca y con una longitud de 11 kilómetros. Allí sólo obtendremos diversión y más diversión. Su línea costera recortada por acantilados y sus aguas transparentes, sus colores mágicos nos ofrecen unas puestas de sol espectaculares.
- Ocho ríos
Situado en el centro de Jamaica, es el lugar más verde del país, su jardín, y con seguridad el lugar más tropical de toda la isla, con cascadas como las del río Dunn, con jardines exóticos como el Shaw Park Garden o con bosques como Fern Gully. ¿Recordáis aquéllas escenas del primer agente 007, cuando Sean Connery veía a Ursula Andress salir del agua? Pues aquella parte de la película se rodó aquí.
- Montego Bay
Es el lugar escogido para los complejos hoteleros y por lo tanto el más turístico de Jamaica. Aquí se puede encontrar de todo, desde hoteles coloniales a familiares, desde campos de golf a exquisitas playas…
- Costa Sur
Es el lugar más salvaje de Jamaica. Frondosas selvas que nos introducen en la más profunda Naturaleza. Ciudades de arquitectura georgiana como Río Negro, o Lover´s Leap plena de acantilados y cascadas. En la Costa Sur se podrán tener experiencias inolvidables todas relacionadas con la vida más natural, desde avistar cocodrilos, a coger mangos, comer pescado en los pueblos portuarios o navegar en barca por los ríos.
- Port Antonio
Aquí vivió durante años Errol Flynn entre palmerales y orquídeas; entre frutos y flores tropicales. El lugar ideal para explorar las Blue Mountains o bucear en el Blue Lagoon. Aquí están también las Somerset Falls, unas preciosas cascadas.
Como veis, toda Jamaica se llena de todo el color y el olor de la Naturaleza. Experiencias que inundan nuestros sentidos y que nos invitan a vivirla como auténticos exploradores. Es un turismo diferente, sí, pero rico en sensaciones. Para quien gusta del ecoturismo, Jamaica es un lugar ideal.
Categorias: Jamaica, Viajar por América
Welcome to Jamaica Reggae!!!