Mardi Gras, el carnaval de Nueva Orleans
La ciudad sureña de Nueva Orleáns, en el estado norteamericano de Louisiana, posee uno de los carnavales más famosos del mundo, compitiendo con el de Río de Janeiro y el de Venecia. Por su tradición francesa, lo llaman Mardi Gras, Martes Gordo, al desfile que tiene lugar el Martes de Carnaval, aunque se utiliza para denominar a todo el Carnaval de Nueva Orleáns en su totalidad.
Hablar de Nueva Orleáns es hablar de música, fiesta y carnaval. Este 24 de febrero, la ciudad se vestirá de púrpura, verde y dorado, los colores los escogió en 1872 el Duque Alexis Romanoff de Rusia durante su visita a esta ciudad, y que veinte años después fueron tema del desfile de todas las carrozas, dándole a estos sus significados: justicia para el púrpura, fe para el verde y poder para el amarillo. Tres días antes del Mardi Gras, la gente se multiplica en las calles para disfrutar de todos los desfiles que se celebran a partir del viernes y todo el fin de semana. El lunes denominado Lundi Gras o Lunes Gordo, es el preludio al gran Mardi Gras, cuando comienzan las mayores celebraciones desde temprano y se puede ver uno de los desfiles más poplulare, conocido como el Rex Parade. Pero incluso dos semanas antes del gran evento comienzan los desfiles diarios a cargo de los exclusivos clubes.
El carnaval de Nueva Orleáns tiene fama de entretenimiento adulto, pero la tradición de que las mujeres caminen en topless, mostrando orgullosamente sus pechos desnudos, no esta muy bien visto por sus habitantes. Si bien son más tolerantes con los turistas en el barrio francés, es bueno saber que en realidad los residentes consideran el carnaval como una tradición de tipo familiar orientada a la diversión de los más jóvenes.
La fiesta se vuelve eterna, hasta que cierra formalmente cuando se reúnen los reyes de Rex y sus súbditos, el rey y la reina del carnaval, y el rey y la reina de la peña de Mistick Krewe of Comus, la peña más antigua del Mardi Gras. Aunque las máscaras y disfraces son usados casi en exclusiva por los miembros de las peñas, es común ver a mucha gente usándolos el Martes de Carnaval. ¿Y quién no querría disfrazarse en esa oportunidad? Un par de pantalones viejos, una camisa colorida, un sombrero simpático, una máscara y ya podremos disfrutar del Mardi Gras en Nueva Orleáns.
Sitio web oficial mardigrasneworleans
Foto vía: asergeev
Categorias: Carnaval, Estados Unidos, Viajar por América
que interesnte, sobre todo cuando una es fanatica del jass y blue, pero nunca se termina de aprender