Cómo viajar entre islas en el Caribe Sur
Lo cierto es que el grueso de turistas que visita el Mar Caribe suele llegar en avión a una determinada isla y partir de la misma isla en el mismo medio de transporte. Pero también hay viajeros mas aventureros que no quieren conocer una sola isla y saltan entre varias creando un viaje todavía mejor.
Contrario a lo que uno podría suponer no hay muchos ferries entre las islas en el Caribe así que en general estos viajeros recurren de nuevo al avión. Algunas aerolíneas con vuelos frecuentes por aquí venden pases a buenos precios pero aún así, cuando se está rodeado de un hermoso mar, hay gente que no quiere perderse en el cielo.
Además, las distancias entre las islas en el Caribe no son muy grandes y aunque pocas hay algunas opciones de viaje para no tomar un avión aún cuando no podamos escapar para siempre. Es decir, puedes combinar avión y ferry, botes, barcos de carga y cruceros para dar la vuelta por el Caribe.
Opciones de ferry entre islas en el Caribe
Veamos algunas opciones utilizando el ferry, en este caso para moverse en el sur y este del Caribe entre Venezuela, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Dominica, Martinique y Granada.
. Venezuela / Trinidad y Tobago: si estás en Venezuela, hay un ferry entre el puerto de La Guiria y el de Chaguaramas, en las islas, todas las semanas. Eso sí, el ferry llega tarde a Trinidad y entonces el traslado a Port of Spain puede ser complicado. Al revés el ferry llega a la costa venezolana al mediodía. Desde Venezuela el cruce a Isla Margarita es frecuente, 4 veces al día desde Puerto La Cruz en ferry express y dos en ferries lentos. También hay ferries a Isla Coche de lunes a viernes.
. Trinidad / Tobago: hay ferries que unen ambas islas de Trinidad y Tobago todos los días. Los hay rápidos y convencionales, unos tardan 2 horas y media y otros 5 horas y media.
. San Vicente y las Granadinas / Granada: hay ferries que parten desde Union Island en San Vicente, hacia la isla de Carriacou, en Granada. Parten a la mañana temprano y hasta el mediodía con un precio de menos de 10 dólares. También el viaje lo hacen bosques de pesque y water taxis que ya son un poco más caros. Entre las islas mismas de San Vicente y las Granadinas hay cuatro ferries que las mantienen unidas.
. Dominica / Santa Lucía: hay un servicio de botes que une entre 3 y 5 veces a la semana las capitales de ambos estados. Todos hacen una parada en Fort de France y en general salen a las 10am y hacen el viaje en 4 horas y media.
. Martinique / Santa Lucía: hay un ferry que funciona los miércoles y viernes y los días domingos que viaja entre Fort de France y Castries, en Santa Lucía. Cinco veces a la semana en un viaje de 80 minutos.
Bueno, en realidad hay muchas más conexiones así que tened paciencia que ya os iremos hablando de las demás.
Otros artículos de interés sobre el Caribe
Categorias: Viajar por América, Consejos para viajar