Reinhardstein, un imponente castillo belga

Reinshardstein

En el valle de Warche, en Bélgica, y en la aldea de Ovifat, provincia de Liège, se alza un castillo medieval de imponente estructura gris: el Castillo Reinhardstein. Este castillo fue construido por Wenceslao de Luxemburgo en el año 1354 cuando era todavía un conde vasallo de Reinhard de Weismes.

A este castillo también se lo conoce con el nombre de Metternich y realmente es un castillo único en el país ya que Reinhardstein nunca fue  en verdad belga sino alemán porque el castillo formaba parte de los cantones de la región de la Alta Fens que Alemania cedió a Bélgica después de la Primera Guerra Mundial. Es decir, hoy está en Bélgica pero no fue así durante la mayor parte de su historia.

Se cree que el castillo se construyó sobre una fortaleza galo-céltica anterior. Pasó por las manos de varios integrantes de la familia Reinhardstein pero en un punto no hubo mas herederos y entonces se decidió que el castillo pasara a manos del barón de Metternich. Estuvo entonces en poder de esta familia hasta la Revolución Francesa, cuando fue secuestrado.

Después, a la vuelta del rey, fue devuelto pero la familia terminó vendiéndolo en 1812 y de nuevo en 1885 por apenas 300 marcos. Empezó a correr entonces el rumor de que el castillo escondía un tesoro así que quienes lo buscaron entre sus muros lo dejaron bastante pertrecho. Abandonado, casi sucumbe al paso del tiempo pero en los años ’60 lo compró en estado y fue restaurado por completo en seis años de labor.

Información práctica:

– Ubicación; el castillo está a 6 km de Malmedy, cerca de a aldea de Robertville. Es complicado llegar pues el castillo está bien escondido en el valle, así que si llegas en coche lo debes dejar en el estacionamiento y caminar.

– Horario: el castillo abre los fines de semana y feriados entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2:15am a 5:15pm. Entre julio y agosto abre también los martes, jueves y sábados desde las 3:30pm. Solo hay visitas guiadas en inglés, alemán, francés y holandés.

– Precio: 5,50 euros.

Foto: vía Havetravelfun

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Bélgica



Comments are closed.