San Diego Comic-Con, una fiesta de color
Si te gustan los dibujos animados y los cómics entonces tienes una cita en San Diego, la sede eterna del Comic-Con, la Convención Internacional de Cómics. Este evento se celebra todos los años desde la década del ’70 y concentra el universo de este campo del entretenimiento.
Asistir es un placer y año tras año hay novedades, invitados y distintos eventos. Es una verdadera fiesta que dura cuatro días, de jueves a domingo, con una apertura especial el miércoles por la noche sólo para invitados exclusivos.
Si bien comenzó como un evento muy relacionado con el mundo del cómic y las series de televisión o películas de fantasía y ciencia ficción los últimos años se ha expandido y ha logrado incluir otras formas de expresión de la cultura popular como los vídeojuegos, los juegos de cartas, los juegos de rol, las novelas de fantasía y todo lo proveniente de Japón, el manga y el anime.
Por ejemplo, aquí se hicieron presentes los protagonistas de Crepúsculo para promocionar la película basada en los libros de vampiros y hombres lobos. Lo cierto es que los asistentes a esta fiesta se cuentan por miles. Hay seminarios, talleres, proyecciones de películas a estrenar, un concurso de disfraces y un festival de cine independiente propio.
El manga y el anime han dicho presente cada vez con más fuerza así que yo diría que hoy hay tantos superhéroes como personajes clásicos de la animación japonesa por allí. El evento es el mejor momento del año para hacerse conocido, presentar cosas nuevas, promocionar artistas y obras.
Este 2011 tendrá lugar entre el 21 y el 24 de julio, como siempre en el Centro de Convenciones de San Diego sobre Harbour Drive. Al día de hoy se han vendido todos los pases de 4 días y de día único y se espera que salgan las últimas entradas a la venta casi sobre la fecha de la feria. Ya lo sabes, para asistir el año que viene realmente tienes que organizar todo con mucho tiempo de antelación. Pero si te gusta este mundo de fantasía vale la pena.
Foto: vía The Telegraph
Categorias: Estados Unidos