La Catedral de Bagrati y el monasterio de Ghelati

Catedral de Bagrati

Kutaisi es la segunda ciudad más grande de Georgia y se encuentra en la provincia de Imereti. Antiguamente, fue capital del reino Cólquida, mientras que entre fines del siglo X y principios del XIII pasó a ser la capital del Reino Georgiano, y entre el siglo XV y 1810 se convirtió en capital del reino Imeretian.

Durante los años del Reino Georgiano, se edificaron allí dos magníficos monumentos que constituyen una visita insoslayable durante el viaje a Georgia. Se trata de la Catedral de Bagrati, también conocida como la Catedral de Kutaisi o la Catedral de la Dormición, y el Monasterio de la Virgen, o Monasterio de Gelati (a veces Ghelati).

Estos dos conjuntos arquitectónicos representan el momento de mayor importancia para la arquitectura medieval en Georgia, y además constituyen dos joyas históricas y culturales del país. Por ello, fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

La Catedral de Bagrati lleva este nombre en honor de Bagrat III, el primer rey del unificado Reino Georgiano. Sus orígenes se remontan al siglo X, cuando comenzó a edificarse, aunque las obras no concluyeron sino hasta principios del siglo XI.

En 1691, los ataques por parte de los turcos causaron su destrucción parcial, y actualmente se halla en ruinas. Sin embargo, no deja de ser un monumento invaluable, hoy en día ubicado en el corazón de la ciudad de Kutaisi.

El Monasterio de Ghelati, por su parte, fue construido en buena medida entre los siglos XII y XVIII. Está compuesto por numerosos edificios y destaca por su gran cantidad de mosaicos y pinturas murales, que son el patrimonio artístico más sobresaliente que puede apreciarse en él. También cuenta con numerosos manuscritos antiguos.

Permanece en excelente estado de conservación y además es lugar de descanso de numerosos personajes históricos de gran relevancia, entre ellos uno de los reyes georgianos más importantes: David el Constructor.

Foto Vía: Kober

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Georgia, Patrimonio de la Humanidad, Viajar por Europa



Comments are closed.