Viaje a Biarritz, guía de turismo
Aunque el tiempo parezca decirnos lo contrario, dentro de poco llegará el buen tiempo, y con él las vacaciones de playa y de verano. Muchos de vosotros ya estaréis pensando vuestro destino, y nosotros hoy nos proponemos contaros algo más sobre Biarritz, ciudad situada al suroeste de Francia, destino idílico para muchos.
Aún se recuerda y se cuenta aquí cómo en el siglo XIX, la Emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, se enamoró perdidamente de Biarritz, construyéndose un palacio casi en plena playa, que hoy es el lujoso Hotel du Palais, además de un manantial, el Eugene les Bains. Desde entonces, casi toda la aristocracia europea ha pisado en alguna ocasión Biarritz.
Sin embargo, hoy Biarritz es accesible para todo el mundo. Además de sus playas, resulta interesante conocer el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, con sus museos e iglesias. Pero, sin duda, es el ambiente de verano el que atrae a turistas y surferos por igual. Vamos a conocer un poco más de esta bellísima ciudad.
VISITAS
– Iglesia de San Martín
Justo en el centro histórico de Biarritz, entre las calles España y la Avenida de Gramont, se halla la Iglesia de San Martín. Data del siglo XII, aunque prácticamente todo lo que podéis ver hoy es del siglo XVI. Realmente es uno de los pocos vestigios de aquella Biarritz de la Edad Media. Podéis visitar su interior todos los días de 08.00 a 19.30 horas. La entrada es gratuita.
– Hotel du Palais
La Emperatriz Eugenia se casó con Napoléon III en 1853, y convenció al emperador para visitar Biarritz al año siguiente, ya que ella veraneaba desde pequeña aquí con su madre, la reina Hortensia. Napoleón III se enamoró también de Biarritz, y mandó construir el Hotel du Palais, que hoy es el símbolo de la ciudad. Aquí se alojaron varios reyes en el siglo XX. Aún sin ser huésped, podéis visitar su interior, con salones espectaculares.
– Iglesia Ortodoxa Rusa
La nobleza rusa también llegó a Biarritz. Fue antes de la Revolución Rusa de 1917, y erigieron en 1892 la Iglesia Ortodoxa Rusa, situada frente al Hotel du Palais. Tiene una cúpula dorada preciosa, aunque su interior sólo se puede visitar por las tardes, de 14.00 a 18.00 horas.
– Plaza de Santa Eugenia
En el extremo sur de la Grand Plage, una grandísima avenida que recorre la ciudad, se halla esta plaza, la más popular de la ciudad. Está rodeada de terrazas y a su lado está el puerto pesquero, con sus casas de madera y sus barquitas. Sentaros en alguno de sus restaurantes y cafés y disfrutar de las vistas.
– Museo Marítimo de Biarritz
Este museo alberga un total de 24 acuarios con peces diferentes de toda la Bahía de Vizcaya. Podéis visitarlo entre las 10.30 y las 17.00 horas, que es cuando alimentan a los peces. Más interesante es ver cómo alimentan a los tiburones, martes y viernes a las 11.00 y miércoles y domingo a las 16.30 horas. La entrada cuesta 7,80 euros para los adultos y 5 euros para estudiantes y niños entre 4 y 16 años
- Más información: Museo del Mar en Biarritz
No os olvidéis de visitar tampoco el Museo Asiático, con su enorme colección sobre la India, Nepal, China y el Tíbet, y la Capilla Imperial, el único edificio que queda diseñado exclusivamente de la Emperatriz Eugenia. Fue construido en 1864.
COMPRAS
En Biarritz podéis comprar muchos detalles y recuerdos de vuestro viaje. El centro histórico está lleno de tiendas pintorescas, donde comprar manteles vascos, sandalias hechas a mano, antigüedades y joyas. Las mejores tiendas son las que se hallan en la Place Clemenceau, en el centro de la ciudad. En Biarritz también hay muy buenos chocolates y dulces, además de los típicos quesos franceses.
COMER EN BIARRITZ
En Biarritz se puede comer de todo, desde cocina tradicional y local hasta cualquier tipo de cocina internacional. Los restaurantes, bares y tabernas se distribuyen por las calles del centro histórico, los más baratos, mientras que los que se hayan cerca de la playa y el puerto son los más caros. Chez Albert es uno de los mejores restaurantes, así como la Concha, el Bar Jean o Le Bistroye, donde la especialidad son platos de mariscos, pescado y muy buenas tapas.
VIDA NOCTURNA
En Biarritz son conocidos sus casinos, como Le Casino Municipal. Sin embargo, nosotros preferimos los bares y salas de fiesta, como por ejemplo Le Caveau o Copa Cabana, sobre todo éste último si queréis bailar. Música de salsa y cubana tenéis en Cayo Coco. Para empezar la noche, nada mejor que Cote 57, un bar con tumbonas para pedirnos unos sabrosos cócteles.
QUÉ HACER EN BIARRITZ
Como destino de playa, podéis hacer de todo en cuanto a deportes acuáticos, en especial el surf. Tanto en la ciudad como en toda la costa hay una gran cantidad de escuelas de surf. En la ciudad las podéis encontrar a lo largo de la Grand Plange. Además de los deportes acuáticos y el surf, la ciudad cuenta con varios campos de golf, y sobre todo los famosos balnearios de Biarritz. Equitación, tenis y squash son otras de las múltiples actividades que podemos hacer.
CÓMO LLEGAR
Se puede llegar a Biarritz a través del Aeropuerto de Biarritz, que se halla apenas a cinco kilómetros de la ciudad. Desde allí hasta Biarritz podéis tomar un autobús local, al precio de 1,20 euros, o bien en taxi al precio de 12 euros. Biarritz también tiene una estación de tren, a tres kilómetros de la ciudad, y en autobús se puede llegar desde San Sebastián, Bilbao o Irún.
TRANSPORTES
Biarritz es una ciudad que se puede recorrer perfectamente a pie. De todas maneras hay autobuses regulares que recorrer sobre todo el centro, y llevan hasta la zona de playas. En las zonas turísticas hay taxis, aunque si queréis hacer excursiones a través de la costa francesa, lo mejor es alquilar un coche.
ALOJAMIENTO EN BIARRITZ
Aqui teneis una lista de hoteles en Biarritz.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Categorias: Francia, Guias de Turismo, Viajar por Europa
En el año 1961 estuve en un colegio internado llamado Notre Dame de Sión, en Biarritz de lo que me acuerdo es que el edificio principal era un Chateau de la familia Boulard. En breve iré a Biarritz y me gustaría saber en que calle esta ubicado ya que no me acuerdo y me gustaría visitarlo.
Si me pudieran contestar se lo agradecería. Muchas gracias
Maribel Pérez daza
Hola Maribel:
No sé si la conocerás, pero tienen una página en la que hay inscritos antiguos alumnos de esa institución. Puedes contactar con ellos y conseguir la dirección que pides a través de la página. Es la siguiente: http://copainsdavant.linternaute.com/e/notre-dame-de-sion-370484
Saludos
Que bonito Biarritz! Muchas gracias por un artículo tan completo sobre una ciudad tan bonita. Solo quería añadir, que en la Plaza de Santa Eugenia hay una iglesia con el mismo nombre que también merece la pena visitar.