La mezquita Masjid Jamek, en Kuala Lampur
La mayor ciudad de Malasia es Kuala Lampur y en esta ciudad que es conocida internacionalmente por tener esas enormes Torres Petronas también encontramos una de las mezquitas mas antiguas del país. Se trata de la mezquita Masjid Jamek y está situada en el lugar exacto en donde confluyen los ríos Klang y Gombak.
Su construcción data de comienzos del siglo XX y fue idea del sultán de Selangor, quien la inauguró oficialmente en el año 1909 aunque los trabajos propiamente dichos se terminaron dos años más tarde. Se edificó entonces en el primer cementerio malayo de la ciudad y fue obra del arquitecto Arthur Benison Hubback.
Durante algunas décadas fue la principal mezquita del país, pero en 1965 se abrió la gran mezquita nacional de Masjid Negara y entonces pasó a ocupar el segundo puesto. Su diseño es claramente moro y el dinero para su construcción salió tanto de las arcas del estado como de la comunidad a través de donaciones. Está rodeada de un hermoso jardín con palmeras que miran hacia el caudal de los ríos y eso proporciona un ambiente tranquilo, relajante, en plena ciudad.
La mezquita tiene tres domos que rodean un salón de plegarias. El domo central mide 21.3 metros de alto y está flanqueado por dos domos menores. En las esquinas hay dos minaretes blancos y rojos de 26.8 metros de altura y hay numerosos chatris (cúpulas con forma de paraguas) en las entradas y esquinas de la mezquita.
Comúnmente se la llama la «mezquita de los viernes» y es comun ver cómo los devotos comienzan a fluir hasta aquí desde la estación de trenes cercana los días viernes. De aquí el nombre, por supuesto. Bien, que la mezquita es una visita obligada para todos los turistas que visitan Kuala Lampur ya que además está muy cerca del Mercado Central, del Barrio Chino, de Little India y también de la plaza Merdeka.
Categorias: Malasia, Viajar por Asia