En México, la cantina La Ópera

Cantina La Opera en Mexico

México tiene una historia rica, turbulenta, de conquista y conquistados y si vamos de vacaciones tenemos tanto para ver e historias para oír que no nos alcanzará el tiempo: leyendas, pirámides, playas, selvas, guerras civiles y luchas por la independencia. Bien, que la puerta de entrada al país es el DF, el Distrito Federal, y ahí tenemos muchas calles, iglesias y museos para pasar más de dos días pero aquí os propongo que al final de vuestro recorrido capitalino os sentéis a beber una copa en la cantina La Opera.

Se trata de una cantina ubicada en la Calle 5 de Mayo nº10 que siempre está llena de gente y donde es difícil encontrar una mesa vacía. Pero bien vale la espera y los intentos de acomodarnos entre lugareños y turistas que de tanto en tanto alzan la vista al techo y susurran, señalan y sonríen al ubicar con facilidad un agujero negro en el lado opuesto de la barra. ¿Qué es este agujero? Bueno, según la leyenda no es otra cosa que las huellas de una serie de tiros que el mismísimo Pancho Villa hizo al techo con furia allá durante los años de la Revolución Mexicana.

Es una leyenda, por supuesto, y mientras unos la sostienen algunos antropologos la han puesto en duda ya que es sabido que a Pancho Villa no le gustaban las bebidas alcohólicas. En fin, dudas mas, dudas menos, lo cierto es que es la única cantina de México que aparece casi siempre en las guías turísticas porque además de esta leyenda, es un sitio con mucho encanto. Es una cantina elegante donde la barra y la contrabarra exhiben un hermoso trabajo de ebanistería realizado en Nueva Orleans, con  espejos y apartados en cuero.

La cantina de La Opera nació como chocolatería que vendía también té caliente y con el tiempo empezó a vender alcohol y a reunir cantantes, músicos y actores . Hoy es un sitio que conserva su mobiliario original en el que nos podemos sentar, comer, beber cócteles y comer un sabroso plato de caracoles.

No dejéis de pasar por ahí si estáis en el DF mexicano. Pensad que probablemente ésta sea una de las mejores fechas para acercarse al continente americano. En primer lugar, porque la posibilidad de encontrar vuelos baratos que os lleven allí es más alta. En segundo lugar, porque hay mayor número de ofertas atractivas que nos permiten conocer mejor la zona, y por último, y para mí, muy importante, que no encontramos un turismo tan masificado como ocurre en nuestras fechas veraniegas.

Vía: Turista

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: México, Viajar por América



Comentarios (3)

  1. priscilla dice:

    no ps la vrdd la opera es muy bonita
    y es mas x q ahi trabaja mi abuelito elias
    cantando en un trio y lo kiero mucho
    les deseo lo mejior
    y q siga latiendo la opera
    uurrrraaaa x mi abuelito elias cuidenmelo mucho okkok
    despues voy y los visito al cabo
    yo voy seguido aya a mexico

    en vaka los voy ir a ver

  2. hector dice:

    la verdad es un lugar lleno de historia sin embargo sus administradores son unos irresponsables y el servicio es malísimo, especialmente el servicio de valet parking que tienen, no se hacen responsables espero tomen en cuenta esto ya que como siempre es muy triste el desprestigio que tiene nuestra capital y que lo comprobemos nosotros mismos como mexicanos ahora imagínense que impresión se llevan los extranjeros por eso no nos recomiendan ni les dan ganas de regresar

  3. Cesar dice:

    El servicio es malisimo en dos de los platos nos salieron bellos q nosotros insistimos en q eran de la axila. Tuvimos q discutir media hora para q nos lo cambiaran. El servicio horrible a un señor a nuedtro lado un mesero le tiró parte de su sopa en el pantalón. La verdad para nada recomendable.