Pueblo Escondido, un lugar para la aventura
El Salto del Tigre
Viaje a la Naturaleza: Pueblo Escondido
Situado a 90 kilómetros de Villa General Belgrano, en la provincia argentina de Córdoba, Pueblo Escondido es un destino sureño del cordón montañoso conocido como las Sierras Grandes. Fue construido sobre la Sierra de los Comechingones, a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, y antiguamente era un centro minero de la región.
Hoy, esta localidad también conocida como Cerro Áspero, es un paraje ubicado en la frontera interprovincial que une a Córdoba con San Luis. Sus orígenes se relacionan con la actividad minera local, ya que fue construido para dar hogar a una colonia de mineros que trabajaron durante años en la extracción de volframita.
Para llegar hasta Pueblo Escondido, es necesario alcanzar el puesto de Tono Albornoz, y desde allí iniciar un recorrido a pie en el magnífico escenario que brinda la naturaleza del lugar. Una inmensa quebrada es la protagonista principal, y los tres arroyos unidos por sus extremos completan el paisaje.
Las galerías de las antiguas minas están habilitadas para el turismo, incluyendo la usina. Sorprende el increíble trabajo que dio como resultado tan impresionante instalación. Un camino diseñado con forma de caracol permite ascender hasta las galerías abiertas, con cascos protectores y linternas para descubrir el fascinante mundo minero.
La Cascada del Tigre es sin dudas una de las principales atracciones de este encantador pueblo cordobés. Se trata de un salto de agua de 30 metros de altura. Abundan los rincones mágicos, de profusa vegetación y animales típicos, por lo cual se recomienda contratar una guía especializada para aprovechar al máximo la visita.
Con semejantes paisajes, el trekking es sin dudas la actividad privilegiada. La pesca es otra opción que también cuenta en este lugar con un escenario privilegiado. Los arroyos de la región son hogar de grandes cardúmenes de truchas, una especie apta para el consumo y por demás deliciosa.
Foto Vía: Camiare
Categorias: Argentina, Especiales de Turismo, Viajar por América, Viaje a la Naturaleza