Puerto Rico y la fabrica de ron
No es un museo y quizás tampoco sea una visita turística típica, pero si estás en Puerto Rico, estás en una de las islas del ron y precisamente en la isla que tiene la fábrica más grande del mundo. Así que si quieres cambiar la arquitectura y el paisaje durante un tiempo, nada mejor que hacer una excursión a la Fábrica de ron Bacardí.
Está a sólo 15 minutos de la capital, San Juan, en un pueblo llamado Cataño. Puedes llegar en coche, bordeando la bahía y también en barco. Te aconsejo lo último porque disfrutarás de la vista de San Juan desde el mar. El billete del barco cuesta medio dólar más o menos y visitar la fábrica es gratis, así que vivir esta experiencia no resulta nada cara para el bolsillo (para el hígado un poco).
Cuando llegas a la fábrica todo está muy bien indicado, tan bien que llegarás directamente a una especie de carpas donde podrás tomar una o unas copas antes de decidirte a visitar las instalaciones. Estas catas de ron, solo o combinado con algún refresco, son gratuitas.
Cada 20 minutos sale un trenecito que recorre las instalaciones. Los horarios van desde las 8h30 hasta las 17h30. Te aconsejo que este tour lo hagas lo antes posible, yo cometí el error de llegar, quedarme tomando copas en la terraza donde esperas y al final cogí el último trenecito. Me enteré de lo que me contaron, pero muy serena no estaba.
El trayecto no es muy largo y te explican todo el proceso. Comienzan enseñándote plantaciones de caña de azucar que tienen por los exteriores. Luego ya entras en el edificio, donde te hacen una introducción al mundo del ron y de la marca, a través de: el murciélago, símbolo de Bacardí. Una fuente andaluza, símbolo del origen español del dueño. Pinturas piratas, por lo de que el ron está unido a estos marinos.
Después de meterte en materia, te llevan a una sala de cine donde proyectan una película de unos 10 minutos que explica la historia desde sus orígenes hasta hoy en día. En resumen, esta película narra la historia de un catalán llamado Facundo Bacardí que emigró a Cuba y compró un almacén para dedicarse a la industria del ron. Y ¿por qué el símbolo de la marca es un murciélago? pues porque el almacén que compró don Facundo estaba en tan mal estado que sólo había murciélagos. Con la revolución cubana los Bacardí se fueron porque los expropiaron, así que se instalaron por otras islas del caribe.
Una vez conoces la historia de la familia fundadora, te enseñan la forma de vida de la época: el despacho que tenía don Facundo con documentos originales, fotografías, pinturas… En la siguiente sala reproducen un alambique antiguo y te explican el proceso que se sigue con el ron, también verás algunas botellas antiguas. Y al final, en una especie de bar glamouroso de los años 50, podrás preparar un Cuba Libre, un Mojito… con las indicaciones que ellos te dan.
¡Ah! también olerás todos los tipos de ron Bacardí que hay: blanco, dorado, añejo, con sabores frutales como manzana, limón, coco… Sabores que aquí no han llegado, el de vainilla canela está buenísimo.
Y antes de irte de allí, podrás mandar un vídeo-mensaje a tus amigos-as, es divertido, sobretodo si has bebido.
A la salida el trenecito te estará esperando y te devolverá al punto de partida, es decir a las carpas-bar donde podrás seguir tomando algo y donde también hay una tienda para comprar ron de todos los tipos y recuerdos relacionados con la bebida: camisetas, paraguas, mochilas, gorras…
Y hasta aquí la visita, antes te daré un consejo: si has bebido no vuelvas en barco, mejor coge un taxi.
Fotos vía: casabacardi
Categorias: Puerto Rico, Viajar por América
buenas
soy empresario chileno
quisiera importar su ron ,quisiera saber las marcas que ustedes tiene para ofrecerme
compraria alrededor de 300 cajas al mes
espero pronta respuesta
tengo permiso para envase y distribución de Sangria podemos negociar.
hola soy maitre de la mar uaa cebicheria famoso en el peru , chile,colombia, EE UU, costa rica ymexico y necesito informacion importante de su ron como historia,metodos de elaboracion ,cocteles famosos ya que mis clientes aprecian mucho el ron de puerto rico y necesito pasarle informacion importante se lo agredeceria muchisimo
Quisiera ir ala fabrica pero como sé que me va a gustar ahora quiero ir más